2019 ha sido el peor año de incendios forestales en todo el mundo en la historia reciente. Se quemaron más de 400.000 ha de la tierra natural de Europa y un número récord de incendios forestales se dieron en zonas protegidas, según ha puesto de manifiesto el ultimo informe sobre incendios forestales en Europa, Oriente Medio y África del Norte, elaborado por el Joint Research Centre ( Centro de Investigación de la Comisión Europea).

Según las conclusiones del informe, el cambio climático siguió afectando la duración y la intensidad del peligro de incendio en Europa. En marzo, antes de iniciarse la ‘temporada de incendios’ en la mayoría de los países, el área total quemada de la UE ya estaba por encima de la media anual de los últimos 12 años. Sin embargo, gracias a una mejor preparación y una respuesta más eficiente, la temporada 2019 fue una de las mejores en términos de prevención de accidentes y pérdida de vidas.
Los principales datos del informe son:
- El mayor número de incendios en la UE en 2019 se registraron en España, Portugal y Polonia.
- Rumania, con 73. 444 ha de área quemada, fue el país con el mayor daño en sus áreas protegidas en 2019.
- Los incendios forestales afectaron gravemente a las áreas protegidas «Natura 2000» de Europa con 159.585 ha quemadas en 2019, casi la mitad del área total quemada en la UE se produjo dentro de estas zonas clave de biodiversidad.
- Solo se produjeron tres víctimas debido a incendios forestales en los países incluidos en el informe de 2019.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.