Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Ignacio Elola Zaragüeta, nuevo presidente de INLAC

           

Ignacio Elola Zaragüeta, nuevo presidente de INLAC

13/11/2020

La Asamblea General de la interprofesional láctea (INLAC) ha elegido a Ignacio Elola Zaragüeta como nuevo presidente (en representación de FENIL), una vez finalizado el periodo del mandato de la anterior Junta Directiva fijado estatutariamente, en sustitución de la cántabra Charo Arredondo (responsable de Ganadería de la organización agraria COAG), que pasa ahora a ocupar la vicepresidencia primera.

Durante la Asamblea General de INLAC, celebrada hoy de modo online, se ha designado a la nueva Junta Directiva de INLAC. Junto a la presidencia y vicepresidencia primera referidas anteriormente, se han elegido igualmente a los gallegos Román Santalla (UPA) como vicepresidente segundo y Daniel Ferreiro (Cooperativas Agro-alimentarias de España) como secretario; mientras que el asturiano Ramón Artime (ASAJA) será tesorero.

El nuevo presidente de INLAC, Ignacio Elola, es actualmente el Consejero Delegado del Grupo Lactalis en España y director de su división de quesos. Desde su incorporación a Lactalis en 2012 ha sido director general de la división de Food Service y director general de Lactalis Puleva. En total, acumula más de 20 años en la industria de la alimentación y el sector lácteo en los que ha podido conocer en detalle el proceso de transformación de la leche en diferentes productos como yogures, leche de consumo, quesos, mantequillas o natas.

Ignacio Elola ha destacado que “es un honor poder contribuir al trabajo del conjunto de todo el sector ante los retos que tenemos por delante en un entorno en el que la sostenibilidad medioambiental, la lucha contra la España vaciada o la importancia de una alimentación saludable y de proximidad, son cada vez elementos más relevantes para la sociedad”.

Entre los principales retos a abordar en los próximos dos años en INLAC se destaca la adaptación a la recientemente aprobada Política Agraria Común (PAC) o la defensa del papel nutricional de los productos lácteos. Asimismo, INLAC quiere relanzar nuevos proyectos de I+D+i de ámbito sectorial para contribuir la sostenibilidad, modernización, profesionalización y desarrollo tecnológico del sector lácteo.

Elola ha agradecido los “enormes avances” experimentados en los trabajos de INLAC del actual equipo directivo, encabezado por la hasta hoy presidenta Charo Arredondo, y su directora gerente, Nuria María Arribas.

“Es necesario avanzar en un sector lácteo dimensionado y eficiente que genere valor compartido en todos los eslabones de la cadena, desde los productores hasta las empresas de transformación. Un sector unido y fortalecido, con poder de negociación frente a distribución comercial, y que sea un interlocutor relevante de las autoridades nacionales y regionales”, ha añadido el presidente.

En esta nueva etapa, INLAC seguirá centrando sus esfuerzos en la promoción de leche y productos lácteos, así como en la puesta en valor del sector y de todos los profesionales que trabajan en él, porque “necesitamos que la sociedad sea consciente del trabajo que existe detrás de cada vaso de leche, yogur, porción de queso o cualquier otro producto lácteo que consuma, para atraer talento y fomentar un relevo generacional que será fundamental en los próximos años para la continuidad del sector”.

El presidente de INLAC ha recordado el carácter estratégico del sector lácteo para la economía y la vertebración del medio rural. No en vano, la cadena de producción, transformación y comercialización del sector lácteo (vacuno, ovino y caprino) factura en torno a 13.000 millones de euros al año y genera más de 60.000 empleos directos. Las industrias lácteas suponen más de 9.500 millones de euros al año de volumen de negocio y emplean a más de 30.000 personas mientras que, en 2019, 21.700 ganaderos realizaron entregas de leche.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. antonio dice

    16/11/2020 a las 20:53

    solo va a favorecer a las grandes industrias
    llevan años diciendo lo mismo y cada vez hay menos ganaderos

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo