La expansión de la Xylella fastidiosa en la Comunitat Valenciana ha atenuado su ritmo de crecimiento, de acuerdo con los datos de la última actualización -la número 13 desde que se detectó la plaga en 2017- sobre la evolución de la misma elaborada por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.
De hecho, la presencia de la Xylella se mantiene en el mismo número de especies vegetales que en la anterior actualización: un total de 17; y en idéntico número de municipios: 60 dentro de la llamada zona infectada -todos ellos en la provincia de Alicante- y 74 en la zona demarcada -72 en Alicante y 2 en Valencia-.

Además, la nueva normativa, publicada el pasado mes de agosto, sobre las medidas para combatir la plaga reduce a una cuarta parte el área de erradicación, al pasar de 100 a 50 metros el radio fijado en torno a las plantas infectadas, lo que disminuye de forma significativa el número de árboles que deben ser arrancados.
Así las cosas, y tras la aprobación de este cambio de criterio impulsado por la Conselleria, la zona demarcada ha experimentado una reducción del 16% y se sitúa actualmente en 128.003 hectáreas, mientras que la zona infectada ocupa una superficie de 2.055 hectáreas, de las cuales 197 corresponden al radio de los 428 positivos que se han detectado en esta última actualización.
Indemnizaciones
La Conselleria de Agricultura habilitó en 2018 una línea de ayudas compensatorias para indemnizar a los afectados por las medidas de arranque y destrucción del arbolado. Durante estos tres últimos años se han resuelto favorablemente 205 solicitudes mientras otras 28 se encuentran todavía en fase de tramitación. Las 205 solicitudes aprobadas suponen la concesión de más de 465.000 euros en concepto de indemnizaciones.
Para este año, e incluyendo tanto los fondos propios de la Generalitat como los procedentes de la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura, la Conselleria tiene previsto destinar 6,9 millones de euros para hacer frente a la Xylella fastidiosa en la Comunitat Valenciana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.