Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La C. Valenciana recurre el título ‘Altos de Levante’ para identificar la zona de origen del cava

           

La C. Valenciana recurre el título ‘Altos de Levante’ para identificar la zona de origen del cava

27/11/2020


La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha recurrido el título ‘Altos de Levante’ y ha instado al sector del cava a buscar un nombre alternativo que permita identificar claramente el territorio de origen de la producción.

El recurso de oposición señala el carácter «equívoco e inductor de error y confusión» del término ‘Levante’ asociado a un lugar. Un criterio avalado por el Consell Valencià de Cultura, que en un informe desaconseja su uso para referirse al territorio de la Comunitat Valenciana, y que se sustenta asimismo en fundamentos históricos, culturales y geográficos.

La administración autonómica ha expresado su oposición al nombre ‘Altos de Levante’. Un término que incumple la normativa en materia de Denominación de Origen porque no permite identificar el producto con la zona de origen de la producción, en este caso el municipio de Requena, en la provincia de Valencia.

El director general de Desarrollo Rural, David Torres, ha explicado que la subzonificación que recoge la modificación del pliego de condiciones debe facilitar una información clara y comprensible sobre el territorio de origen del producto. «Confiamos en que el sector consensúe un nombre alternativo lo más pronto posible que permita reconocer al cava que se produce en Requena», ha subrayado Torres.

«El proceso seguido hasta ahora orientado a la excelencia y en la calidad es beneficioso para nuestro sector del cava que parte con ventaja y ya se caracteriza por la gran calidad de nuestras uvas y nuestros caldos», ha valorado el director general.

El nuevo plan estratégico del Consejo Regulador recogido en la modificación del pliego de condiciones consolida la producción Premium y la agricultura ecológica como la de Requena, territorio con más porcentaje de superficie de viñedo ecológico certificado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo