Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Propollo y Amaco aprueban el convenio estatal de mataderos de aves y conejos

           

Propollo y Amaco aprueban el convenio estatal de mataderos de aves y conejos

27/11/2020

PROPOLLO (Asociación Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo) y AMACO (Asociación Nacional de Procesadores de Aves, Conejos y Salas de Despiece de Aves) anuncian la aprobación del Convenio Estatal de Mataderos de Aves y Conejos, suscrito con los representantes de los sindicatos UGT-FICA y CCOO Industria. Igualmente se ha suscrito el Convenio Estatal de Granjas Avícolas para el periodo 2020-2022, que se mantenía abierto en otra mesa de negociación.

Con el Convenio de Mataderos se sientan  las bases de actuación del sector para los próximos 5 años (2021, 2022, 2023, 2024 y 2025). En un contexto marcado por la incertidumbre, con una caída generalizada de precios, de incrementos de costes derivados del alza en las materias primas, así como de sobrecostes asumidos al incrementar la seguridad para priorizar la protección de la salud de los trabajadores, este convenio permite poner foco en las medidas necesarias para superar los nuevos retos en un contexto de estabilidad laboral.

Supone además un importante esfuerzo en materia económica para las empresas, pues prevé subidas salariales que solo en el Convenio de Mataderos supondrá que para 2025 se habrá producido un incremento del 25% en los costes laborales de este segmento de la cadena de valor de la industria, señalan desde Propollo.

El Convenio de Granjas Avícolas también incorpora incrementos salariales sobre la base del IPC, que serán de un 0.75% para 2020, del 1.25% para 2021, y del 1.5% para 2022. 

El Convenio de Mataderos suscrito prevé incrementos salariales sobre la base de la evolución del IPC, que se aplican a la totalidad del periodo de vigencia del convenio, y parten de un 1.5% de subida para 2019; 0.5% para los ejercicios 2020 y 2021; de 1.65% para 2022 y 2023; y del 2.30% para 2024 y 2025. También se procede a la absorción del complemento de “antigüedad” en el salario base, cifrada en un 2.6% de subida salarial anual. Este paquete de medidas económicas se perfilan como un pilar para consolidar un ambiente de estabilidad a medio plazo entre los trabajadores en un momento de máxima inestabilidad. Todas estas medidas supondrá elevar los costes laborales en un 25.77% al finalizar el ejercicio 2025.

Ambos convenios están pendientes de ser publicados en el BOE para ser oficializados en su totalidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo