Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Desastrosa campaña de miel en Aragón

           

Desastrosa campaña de miel en Aragón

03/12/2020

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, califica de desastrosa la presente campaña de la miel. La producción se reduce en un 50% respecto a la recolectada durante el año 2019.

Según la organización agraria, la lluviosa primavera, con temperaturas poco apropiadas para las colmenas, no ha permitido a las colmenas trabajar con normalidad. Estas condiciones meteorológicas han acabado con la producción de miel de romero y tomillo, las más importantes de Aragón. En el caso del romero, la producción de su miel ha sido nula, mientras que en el tomillo se considera testimonial.

El verano se acercó ligeramente a una campaña normal, pero marcada por la sequía durante el mes de agosto. Sin embargo, UAGA señala que el déficit nutricional acumulado genera preocupaciones a los apicultores, que afrontan con temor la llegada de la hibernada.

La mala situación de las colmenas, sumada a dificultad creciente en el control de la Varroa, puede hacer que el invierno provoque el doble de bajas en las colmenas de las explotaciones aragonesas. El impacto de este ácaro aumenta con la debilidad de las colmenas y por la probable pérdida de eficacia de los productos acaricidas. En ese sentido, UAGA manifiesta que con la gama de productos tan limitada de la que disponen los apicultores cuesta mantener a raya a la Varroa.

La vespa velutina y el abejaruco son otros dos de los depredadores que amenazan a las abejas. La primera, originaria de Asia, se está detectando en Aragón y generando mucha preocupación entre los apicultores, ante un posible horizonte similar al de otras comunidades autónomas. Por su parte, el abejaruco está aumentando su presión depredadora por la posible falta de insectos y por la alta concentración de colmenas en algunas zonas.

La nota positiva del año la aporta la situación del mercado. Según UAGA, se observa una mayor demanda de miel nacional por las campañas a favor de su consumo y de un etiquetado más claro. La demanda en el mercado es lo más destacable en un año en el que el precio ha subido muy poco y los apicultores tienen poca miel que vender.

Por último, UAGA señala que el cambio climático es un problema muy importante en el presente y en el futuro. El aumento de las temperaturas, el descontrol de las precipitaciones y los cambios bruscos en la meteorología crean incertidumbre y grandes dificultades para el desarrollo de una apicultura económicamente viable. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025
  • COAG Andalucía reclama un plan urgente contra la expansión del avispón oriental 09/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo