La Comisión Europea ayer decidió retirar el Mancozeb del mercado de la UE. Esta ha sido la decisión formal, porque ya los expertos de los Estados miembros, reunidos en el Comité Permanente de Productos Fitosanitarios el pasado 23 de octubre dieron el luz verde a la propuesta de la Comisión Europea de no renovar la autorización de comercialización de mancozeb en el mercado comunitario.

El mancozeb es un fungicida, utilizado principalmente para tratar el mildiú (en la vid, el trigo, etc.). Es la tercera sustancia activa más utilizada en la UE después del glifosato y el prosulfocarb.
Su comercialización estará prohibida a partir del 1 de enero de 2021, pero está previsto un período de transición de un año, dejando seis meses para que los distribuidores vendas sus existencias y otros seis meses más para que los agricultores los utilicen. Los Estados miembros ahora tendrán que retirar las autorizaciones de todos los productos fitosanitarios que contengan mancozeb antes de junio de 2021.
Con lo útil y barato que es….
Pues por eso lo han prohibido, para vendernos productos más carosss!!
De que sirven quitarlos de la UE si las grandes superficies después importan y envasan los productos fueran de UE que son tratados con todo tipo de pesticidas ,fugicidas,etc prohibidos
toda la razón compañeros es un funjida económico i muy bersatil para muchas clases de hortalizas i cuando importan frutas i verduras de todo tipo de todas partes del mundo están envenenadas de pesticidas i funjidas que en Europa hay siglos que los tenemos prohibidos
Europa quiere ,una agricultura ecologica a costa del agricultor y unos sueldospor las nubes para ellos ,buenos coches y viajes d avion en clase preferente a costa d todos.
¿¿A quién beneficia éste tipo de medidas?
No al consumidor porque dejan entrar mercancías de terceros países que compiten con nuestros agricultores.
No a los agricultores ya que merman sus producciones y encarecen sus costos.
Si a los políticos y sus enchufados que colocan en comisiones de estudio que lo que hacen es inventar como joder a la gente.
Encarecer la cesta de la compra, pero a ellos con sus sueldos millonarios no les afecta.
Como decía El Cordobés ; más coronas da el hambre
Debilitar al agricultor para dar paso a fondos de inversión y fondos de capital riesgo y para disimular ayudas con referencias de hace 20 años.
Lamentablemente la agricultura europea será simbólica y sacrificada en aras de vender tecnología al tercer mundo. A cambio, lo que ya se ha comentado, productos sin ningún control de tratamientos.