Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El desperdicio alimentario en el campo, del que nadie habla

           

El desperdicio alimentario en el campo, del que nadie habla

16/12/2020

Son múltiples las campañas que desde las administraciones se orquestan para concienciar a los consumidores, tanto españoles como del resto de la UE, sobre el desperdicio alimentario y sobre nuestra responsabilidad de no malgastar ni un gramo de comida.

Estas campañas están muy bien para que en los hogares no tiremos comida a la basura, pero hay un desperdicio alimentario en el campo y del que poco se habla. No es que el agricultor tire su producción, sino que nadie se la compra y se descarta porque no es suficientemente bonita.

Publicamos este tuit de Ismael Navarro. Viendo su vídeo, sobran las palabras:

Caminando por la alfombra roja que queda después de la recolección de kakis porque no son estéticamente comerciales,en el país más rico del mundo. No lo veréis en los anuncios promocionales, pero la cara que se le queda al agricultor que los produce sí que es para verla pic.twitter.com/qrTYSI4dBu

— Ismael Navarro 🍊 (@ismaelncfarmer) December 14, 2020

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ricardo dice

    16/12/2020 a las 20:53

    Es cierto que los consumidores nos entrá la comida por el ojo
    Pero en Navarra hay más de una organización benéfica para ayudar a los pobres pero les ponen muchas pegas los comerciantes y todos los fines de semana con permiso del propietario con voluntarios reciben para Cartas

    Responder
  2. José Angel dice

    17/12/2020 a las 18:23

    Si que es un desperdicio, será porqué somos o parecemos imbeciles, será porque somos desconfiados o será porque nos consideran tontos dr capirote, francamente es que ni lo uno ni lo otro, somos muy conscientes de lo que está ocurriendo, pero que hacen los que nos gobiernan, nada, y lo tomamos como ejemplo y con ello no tenemos nada que hacer, algo que objetar?

    Responder
  3. Enrique dice

    17/12/2020 a las 23:24

    Y muy cerca de nuestras casas, en la esquina, en la calle, en el metro, en los cajeros de bancos, viven sin vivir los que no tienen casi ni nombre. Y el colectivo de voluntarios se desespera cuando no pueden dar al que les pide. Triste…..muy triste.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo