Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El Gobierno murciano ayuda a que el Centro de Inseminación Artificial porcina de Lorca vuelva a abrir

           

El Gobierno murciano ayuda a que el Centro de Inseminación Artificial porcina de Lorca vuelva a abrir

16/12/2020

El Gobierno de Murcia ha otorgado una subvención directa de 112.000 euros a la agrupación de Defensa Sanitaria de Ganado Porcino de Lorca (Adespolorca) para el restablecimiento de la actividad de su Centro de Inseminación Artificial, según ha informado el consejero de Agricultura, Ganadería, Antonio Luengo.

Luengo explicó que el centro «funcionó a pleno rendimiento hasta que, a comienzos de 2020, un brote vírico asociado al Síndrome reproductivo y respiratorio porcino obligó al vaciado sanitario de las instalaciones y a la eliminación de todos los verracos presentes, lo que supuso el cese de la prestación de servicios a las explotaciones porcinas de la zona».

Por este motivo, añadió el consejero, «la Comunidad Autónoma, fruto de su compromiso con el sector porcino, y en especial con los pequeños y medianos ganaderos, estimó necesario colaborar económicamente en el restablecimiento de la actividad del centro, de manera que pueda seguir ofreciendo sus servicios a todos los ganaderos de porcino de la Región, lo que les va a permitir adquirir 52 verracos, contribuyendo así a la mejora genética y al aumento de la rentabilidad de las explotaciones».

Adespolorca, que fue creada para elevar el nivel sanitario y la productividad de las explotaciones ganaderas integradas, cuenta entre sus instalaciones con este centro, reconocido como Centro Regional de Inseminación Artificial de Porcino, sin ánimo de lucro, con una capacidad para 100 sementales y 12 plazas de cuarentena independientes.

Actualmente, la Región es la segunda provincia de España con mayor censo de producción porcina. Cuenta con unas 1.500 explotaciones activas y un censo de 158.000 reproductoras, lo que supone más de 4 millones de cerdos de cebo anuales. Los municipios de Lorca y Puerto Lumbreras albergan aproximadamente la mitad de las explotaciones regionales, con un censo de 50.000 reproductoras y 676.200 plazas de animales de cebo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo