La Comisión Europea Se ha asignado un total de 182,9 M€ a la promoción de productos agroalimentarios de la UE dentro y fuera de la Unión en 2021. Este programa de trabajo de política de promoción se centra especialmente en la promoción de productos y métodos de cultivo que apoyen más directamente los objetivos del Pacto Verde Europeo.
Casi la mitad del presupuesto (86 millones de euros) se destinará a campañas destinadas a informar a los consumidores de la UE y del mundo sobre la agricultura ecológica, la agricultura sostenible de la UE y el papel del sector agroalimentario en términos de acción climática y medio ambiente. Las campañas seleccionadas tendrán como objetivo dar a conocer este tipo de agricultura y aumentar el reconocimiento de la etiqueta ecológica. Además, dentro de la UE, se financiarán campañas para promover una alimentación saludable y dietas equilibradas aumentando el consumo de frutas y verduras frescas.

Otro enfoque de las campañas será destacar los altos estándares de seguridad y calidad, así como la diversidad y los aspectos tradicionales de los productos agroalimentarios de la UE. Esto incluye la promoción de esquemas de calidad de la UE, como las indicaciones geográficas en la UE.
Finalmente, en cuanto a campañas fuera de la UE, las prioridades se establecen en mercados con alto potencial de crecimiento, como Japón, Corea del Sur, Canadá y México. Se espera que las campañas seleccionadas mejoren la competitividad y el consumo de productos agroalimentarios de la UE, eleven su perfil y aumenten su cuota de mercado en estos países objetivo.
Las convocatorias de propuestas para las próximas campañas de 2021 se publicarán a principios de 2021. Una amplia gama de organismos, como organizaciones comerciales, organizaciones de productores y grupos agroalimentarios responsables de las actividades de promoción, pueden solicitar financiación y presentar sus propuestas. Los proyectos se evaluarán en función de los objetivos climáticos y medioambientales de la PAC , el Pacto Verde Europeo y la estrategia «De la granja a la mesa» , en particular en lo que respecta a la sostenibilidad de la producción y el consumo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.