La prevalencia de tuberculosis bovina acumulada de explotaciones extremeñas se sitúa en el 4,92%, mientras que la incidencia acumulada en animales es del 0,25%, según los datos avanzados por el director general de Agricultura y Ganadería, Antonio Cabezas.
Estos datos muestran la buena evolución de la enfermedad, ya que el pasado año Extremadura acabó con una prevalencia acumulada del 6,65% y muy lejos del 12,23% que había en 2015. Hay que destacar que durante este año se han examinado un total de 941.927 animales y un global de 10.165 cabañas ganaderas.

Por otro lado, la prevalencia de la tuberculosis caprina en explotaciones también se reduce considerablemente, pasando a estar en el 1,83%, cuando en 2019 finalizó en un 2,84%. En animales, la incidencia se sitúa en el 0,30%, tres veces menos que en 2019.
Antonio Cabezas ha manifestado que estos resultados son fruto del trabajo en equipo con los profesionales de la sanidad animal, con las organizaciones agrarias, con los veterinarios, con la Universidad de Extremadura y con el ministerio, entre otros. Asimismo, ha agradecido el esfuerzo enorme que realizan todos los años los profesionales de la ganadería por mantener saneadas sus explotaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.