• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Los regantes ahorrarían al menos un 20% en su factura eléctrica si pudieran firmar dos contratos al año, según Fenacore

           
Con el apoyo de

Los regantes ahorrarían al menos un 20% en su factura eléctrica si pudieran firmar dos contratos al año, según Fenacore

22/12/2020

Fenacore estima que los regantes ahorrarían al menos un 20% de sus costes eléctricos si pudieran firmar dos contratos al año, por lo que la Federación urge al desarrollo reglamentario de la disposición que recoge la enmienda aprobada recientemente en el marco de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado.

De esta manera, se cumpliría con una de las más históricas reivindicaciones de Fenacore, que lleva insistiendo a lo largo de más de 10 años con los distintos Gobiernos de turno.

No obstante, la Federación Nacional de Comunidades de Regantes recuerda el fiasco que supuso la Ley de la sequía de 2018, que ya contemplaba en sus disposiciones adicionales la posibilidad de firmar un contrato de temporada para los meses de máximo consumo y otro con una potencia mínima para el resto del año, con el que simplemente mantener los equipos.

Los regantes sostienen que el abaratamiento de los costes serviría para avanzar en la modernización del casi millón de hectáreas de regadío aún pendiente, lo que a su vez se traduciría en un importante ahorro en el consumo de agua, tras haberlo reducido un 16% en la última década. Sin embargo, lejos de reconocérseles sus esfuerzos, desde que se suprimieron las tarifas especiales de regadío, el recibo eléctrico ha subido más del 120%, principalmente debido a los costes fijos, puesto que el término de potencia se ha incrementado más de un 1.100%.

Según el presidente de Fenacore, Andrés del Campo, “los regantes somos el segundo consumidor de energía, después de ADIF. De ahí que el encarecimiento lastre la competitividad del sector. Frente a ello, también habría que fomentar la energía distribuida en las zonas regables para autoconsumo, impulsar la producción de renovables y permitir pagar en función de la potencia real registrada y no de la teóricamente contratada, ya que así se evitaría pagar todo el año aunque no se riegue”. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REGADÍOS

  • El coste energético del riego modernizado ahoga a los regantes leoneses, según ASAJA 21/11/2025
  • Castilla y León moderniza el regadío de El Carracillo con una nueva fase en Segovia 19/11/2025
  • Aragón amplía la modernización de regadíos con nuevas inversiones en Caspe y Chiprana 06/11/2025
  • Nueva planta fotovoltaica en Palencia para mejorar la competitividad del regadío de San Isidro 29/10/2025
  • Un error deja sin ayudas a los agricultores de Llamas de la Ribera (León) 27/10/2025
  • El ITACyL impulsará la modernización del regadío en la CUAS del Órbigo-Eria 14/10/2025
  • Es posible que para los políticos sí, pero para agricultores y ganaderos “todo no vale”. 03/10/2025
  • Fenacore quiere extender a toda España el modelo de financiación de modernización de regadíos 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo