• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ¿Cuáles serán la prioridades de la Presidencia portuguesa?

           

¿Cuáles serán la prioridades de la Presidencia portuguesa?

08/01/2021

Desde el pasado 1 de enero, Portugal ostenta la presidencia de la UE hasta el próximo 30 de junio. Una de sus principales prioridades será implementar el Marco Financiero Plurianual (MFP) 2021-2027 y los fondos Next Generation EU, destinados a apoyar la recuperación en Europa.

La Presidencia portuguesa también quiere prestar especial atención a las relaciones de la Unión Europea con África y con América Latina. Otra prioridad serán las relaciones transatlánticas y una agenda renovada con la nueva administración estadounidense.

La de Portugal será la primera presidencia rotativa que se ocupe de la salida definitiva del Reino Unido del mercado interior y la unión aduanera de la UE. 

En el capítulo agrario, la Presidencia priorizará las negociaciones para
la reforma de la política agrícola común, con el objetivo de llegar a un acuerdo político. Su intención es priorizar medidas de recuperación
del sistema agroalimentario europeo.

En el ámbito del desarrollo rural, las principales prioridades son el despoblamiento rural, la producción ecológica, el Pacto Verde y la necesidad de recompensar a los productores por gestión de los servicios de los ecosistemas.

Además, la presidencia portuguesa quiere aprovechar la Estrategia de la Granja a la Mesa para fomentar medidas de sanidad vegetal que sean sustitutas o complementarias del control químico, incluyendo la comercialización y el uso de agentes de control biológico.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025
  • Las exportaciones agroalimentarias de la UE aumentaron un 8 % en julio de 2025 31/10/2025
  • Hay tres posibles escenarios futuros para la agricultura europea 28/10/2025
  • Los ministros de Agricultura de la UE debaten la arquitectura verde de la futura PAC tras 2027 28/10/2025
  • Denuncian un doble recorte en la nueva PAC 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo