Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Mercaolid se integra en Mercasa

           

Mercaolid se integra en Mercasa

19/01/2021

Mercaolid se ha integrado en la Red de Mercas de la empresa nacional Mercasa, motivo por el cuál, ha sido visitada por el Ministro de Agricultura, Luis Planas, y ha felicitado a ambos organismos por una iniciativa que va a contribuir al desarrollo de futuros proyectos agroalimentarios de relevancia para la ciudad de Valladolid y para toda su zona de influencia.

La solidez y capacidad de la Red de Mercas como canal de comercialización y distribución se traducen en que el 65 % de las frutas y verduras, el 55 % de los pescados y mariscos, y el 40 % de las carnes que se consumen en España pasan por sus instalaciones.

El ministro Luis Planas ha señalado, no obstante, que “las cifras grandes no deben ocultar una realidad pequeña e importante como es el hecho de que la Red de Mercas juega un papel fundamental en la comercialización directa de productos locales, procedentes de la agricultura familiar y de proximidad, que contribuye al mantenimiento económico y social de las zonas rurales”.

Con la incorporación de Mercaolid, la Red de Mercas cuenta ya con 24 unidades alimentarias que dan apoyo a más de 3.300 empresas mayoristas que, a su vez, realizan más de 100.000 transacciones diarias en España para la comercialización de alimentos frescos a través de la distribución minorista. Llegan a 30 millones de consumidores en España.

En 2019, la actividad de esta red generó un volumen de ventas de casi 9 millones de toneladas de alimentos, con un valor superior a los 16.600 millones de euros, lo que representa el 1,4 % del PIB nacional. En este contexto, la actividad de Mercaolid en 2019, como polígono alimentario especializado, supuso la comercialización de más de 200.000 toneladas de productos agroalimentarios frescos, con un crecimiento de casi el 3 % respecto al año anterior.

Plan estratégico de Mercasa

Por otra parte, Planas ha señalado que el Plan Estratégico de Mercasa para el periodo 2019-2023 prevé la puesta en marcha de un nuevo modelo de negocio basado en la excelencia en la gestión, la sostenibilidad y la mejora de la competitividad, al tiempo que fortalece su presencia y posicionamiento en la cadena alimentaria.

En este ámbito, Mercaolid comparte con la red los mismos objetivos de prestación de servicios y mejora de los circuitos de comercialización de los productos alimentarios, bajo las premisas de protección de la salud, transparencia, calidad y seguridad alimentaria para los consumidores.

El ministro ha apuntado que Mercaolid aporta a Mercasa una facturación que ronda los 2,5 millones de euros, la vinculación con 100 nuevas empresas y 1.000 trabajadores, así como ampliar su presencia en el cuadrante noroeste de España.

El ministro Luis Planas ha aprovechado el desplazamiento a Valladolid para realizar una visita a Naturae et Salus, la primera biofactoría de Europa para la obtención de productos naturales, saludables y únicos, basados en la biotecnología propia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo