Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / BASF comienza el registro a nivel global de una nueva materia activa insecticida

           

BASF comienza el registro a nivel global de una nueva materia activa insecticida

22/01/2021

La compañía ha presentado los dossiers regulatorios para el insecticida Axalion™ en Australia y Corea, lo cual marca un hito en el proceso de expansión del portafolio insecticida global de BASF y en el objetivo de
la compañía de proporcionar soluciones sostenibles para la agricultura. En 2021 se presentarán además los dossier regulatorios en la Unión Europea, Brasil e India y, en los próximos años, también en otros mercados clave.

“El descubrimiento y desarrollo de la nueva materia activa Axalion™ reafirma nuestro compromiso en ofrecer a los agricultores soluciones sostenibles que les ayuden a encontrar el equilibrio entre la productividad agrícola, la protección del medio ambiente y las necesidades de la sociedad”, comenta Harold Bastiaans, Vicepresidente del Departamento de Investigación Insecticida de la División de Soluciones Agrícolas de BASF. “Axalion™ es un insecticida eficaz contra plagas que son dañinas para los cultivos. Al mismo tiempo esta materia activa es altamente compatible con los insectos auxiliares, inclusive los polinizadores, y representa otro ejemplo de cómo podemos integrar con éxito los criterios de sostenibilidad en todo nuestro proceso de investigación y desarrollo”.

Axalion™ es el único representante de una nueva clase química descubierta por BASF. Gracias a su nuevo modo de acción y su capacidad para distribuirse dentro de la planta, este insecticida ofrecerá a los agricultores un control altamente eficaz de muchas plagas problemáticas causadas por trips, mosca blanca, pulgones y áfidos, que pueden ocasionar pérdidas de cosecha devastadoras y baja rentabilidad. Axalion™ controla rápidamente las plagas impidiendo que los insectos se alimenten. Esto reduce la pérdida de nutrientes para la planta y además impide que la plaga transmita enfermedades, lo cual se traduce en plantas más sanas y cosechas con mejor rendimiento y de gran calidad.

Al mismo tiempo, extensos ensayos llevados a cabo por BASF han demostrado que los usos propuestos para Axalion™ son seguros para el medio ambiente, tanto a nivel del suelo, como para los organismos acuáticos, así como para los insectos, inclusive los polinizadores, y las aves.

“Con este nuevo insecticida, desarrollado conjuntamente con nuestros clientes, podemos dar respuestas a lo que son realmente retos para el agricultor: la necesidad de disponer de soluciones eficaces, implementar modelos respetuosos con el medio ambiente y gestionar eficazmente las resistencias”, afirma Neil Bentley, Vicepresidente del Departamento de Marketing Estratégico para Insecticidas de la División de Soluciones Agrícolas de BASF a nivel global.

“Gracias a sus resultados sólidos y fiables, Axalion™ se convertirá en una
herramienta esencial en la lucha integrada contra las plagas para los agricultores de todo el mundo. Les ayudará a proteger con éxito sus cultivos mientras alargará la vida útil de las soluciones ya disponibles, lo que permitirá llevar a cabo programas de gestión de plagas completos.”

Axalion™ estará registrado en un amplio abanico de cultivos hortícolas y para frutales, inclusive viña y patata, así como en soja y otras legumbres, algodón y cereales. Este excelente insecticida estará además disponible para flores y plantas ornamentales.

Dependiendo de los registros pertinentes, los expertos de BASF prevén lanzar los primeros productos a base de Axalion™ en 2023 en Australia y Corea, y en 2024 en India. La introducción en el mercado Europeo se prevé para 2026.

“Aunque tendremos que esperar unos años para poder disponer de esta nueva y valiosa herramienta en España, con esta noticia queremos inyectar optimismo en los ánimos de nuestros agricultores en un momento en que se limita el uso de varios productos fitosanitarios y destacar una vez más nuestro compromiso en ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles para la agricultura española”, remarca Konstantin Kretschun, el recién nombrado responsable del negocio Agro de BASF en España. “Además, nos parece importante recalcar, por un lado, lo largo y extenso que es el proceso de desarrollo y registro de una nueva materia activa, que antes de ser comercializada está sometida a muchas pruebas y estudios, así como controles y autorizaciones. Por otro lado, este proceso tan largo pone de manifiesto la importancia y la necesidad de hacer un uso adecuado
de los productos fitosanitarios, para que sigan siendo eficaces a largo plazo y sostenibles para el medio ambiente.”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025
  • Las hormigas marcan químicamente a los pulgones que protegen por ser buenos productores de melaza 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo