Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Afinto, el nuevo aficida de Syngenta respetuosamente eficaz contra pulgón

           

Afinto, el nuevo aficida de Syngenta respetuosamente eficaz contra pulgón

26/01/2021

Syngenta sigue firme en el avance de su plan de compromisos para alcanzar una agricultura cada vez más sostenible. Entre los objetivos planteados para 2025 figura la incorporación y puesta a disposición de los agricultores de al menos dos avances tecnológicos al año que contribuyan a la sostenibilidad agrícola. Con este propósito Syngenta ha presentado Afinto, una nueva incorporación a su portfolio de protección de cultivos frente a plagas.

Afinto es un insecticida sistémico a base de Flonicamida, específico para el control de más de 40 tipos diferentes de pulgones en un amplio rango de cultivos (frutales, hortícolas, extensivos y ornamentales). Este aficida es muy eficaz en el control de pulgones y, a su vez, es respetuoso con la fauna auxiliar, por lo que es una nueva herramienta  para los programas de manejo integrado de plagas.

La principal ventaja de Afinto es que cuenta con un modo de acción único y diferente que le confiere una alta eficacia en el control de la plaga. El producto actúa por contacto e ingestión, presentando una actividad traslaminar y sistémica que hace que se mueva por toda la hoja y las raíces llegando a toda la planta. Así, tan solo una o dos horas después de la aplicación empieza a ser eficaz y el pulgón que ha ingerido la savia de las hojas tratadas ya no es capaz de alimentarse y dañar más el cultivo, muriendo a los pocos días. Por su modo de acción, el producto es eficaz incluso con poblaciones de pulgones ya establecidas en el cultivo. Además, tiene una efecto de choque y preventivo muy duradero (entre 14 y 28 días según cultivo).

Otras ventajas de este nuevo insecticida es que es resistente al lavado de lluvias (tras 3 horas desde su aplicación); es eficaz en un alto rango de temperaturas; no tiene ninguna indicación ni problema a la hora de realizar mezclas en el tanque (en el registro no hay ninguna indicación al respecto); y tiene un excelente perfil medioambiental, siendo respetuoso con la fauna auxiliar y totalmente seguro para aplicadores y consumidores. Por el momento Afinto ha sido autorizado para melocotonero, ciruelo, manzano, peral, cítricos, melón, sandía, tomate, calabacín, pepino, calabaza, arroz, algodonero, ornamentales herbáceas y leñosas. En este año 2021 se espera el registro en cerezo.

Durante el evento se habló  sobre el manejo de resistencias en los diferentes cultivos y cómo Afinto puede ser una herramienta más a incluir es los programas de control integrado de plagas. En este sentido, se explicó el posicionamiento del producto como una nueva herramienta a utilizar junto a las diferentes soluciones del catálogo de Syngenta.  

En resumen, con Afinto disponemos de una solución frente a pulgones con actividad sistémica, que es seguro para los insectos auxiliares, con un modo de acción único que ofrece una excelente eficacia gracias a su protección rápida y duradera con total seguridad, que completa el catálogo de Syngenta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025
  • Las hormigas marcan químicamente a los pulgones que protegen por ser buenos productores de melaza 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo