Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA-Alicante detecta compras de naranja helada de Andalucía para exportarla

           

ASAJA-Alicante detecta compras de naranja helada de Andalucía para exportarla

28/01/2021

La borrasca Filomena se ha llevado por delante entre el 30% y el 40% de la producción citrícola en Andalucía, provocando que mucha de la fruta se haya quedado helada en los árboles e impulsando su valor en zonas productoras donde no se han registrado daños, como es el caso de la comarca de la Vega Baja de Alicante, donde variedades de naranja del grupo Navel, como las Navelinas o Lanelates, están cotizando un 25% más caras que en las mismas fechas del 2020. Aunque nos estamos refiriendo a casos aislados, preocupa mucho este tipo de práctica desleal llevada a cabo por algún operador valenciano de comprar naranja helada de Andalucía para enviarla al mercado europeo. Un hecho que genera desconfianza, pérdida definitiva de clientes y cuota de mercado y puede ocasionar un daño reputacional gravísimo para la naranja española, además de acabar con las buenas perspectivas de la campaña.  

“Nos consta algunos movimientos de empresas no profesionales, que nada les importa y practican el intrusismo en el sector exportador, que están cortando hasta diez tráilers diarios de naranja helada, tirada de precio y mandándola a los mercados europeos. Eso es una catástrofe porque el consumidor europeo lo va a detectar enseguida. La naranja helada se pone amarga rápidamente y eso puede provocar que la buena trayectoria que tenemos y las buenas perspectivas de esta campaña se rompan y el mercado europeo le cierre las puertas a la naranja española, lo que supondría una caída de precios, algo que ya ha ocurrido en otras ocasiones”, denuncia el vicepresidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, José Vicente Andreu. 

ASAJA Alicante afirma que la mayor parte de las empresas exportadoras actúan correctamente y con alta profesionalidad, pero alerta de que, aunque son solo unos pocos los que están llevando a cabo esta práctica, estos casos de intrusismo pueden provocar un daño muy grave. “Estos operadores buscan hacer un tapón para romper el mercado y que bajen los precios, porque se niegan a pagar los casi 0,40 céntimos el kilo que vale ahora el cítrico. Por ello, y para evitar un daño reputacional irreparable, pérdida de cuota de mercado, clientes y que esto se convierta en un daño estructural, pedimos a la Conselleria de Agricultura que establezca urgentemente los mecanismos de control necesarios y lleve a cabo inspecciones en almacenes para constatar la procedencia de la fruta que se va a exportar, así como el estado de la misma”, afirma Andreu, que también reclama a la Conselleria que “se cerciore de que la fruta helada tenga como único destino el destrío y solo se comercialice y exporte la fruta en óptimas condiciones”. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo