• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El certificado de bienestar de Interporc incorpora nuevas exigencias

           

El certificado de bienestar de Interporc incorpora nuevas exigencias

03/02/2021

El Comité Científico de Expertos en Bienestar Animal de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha aprobado una nueva versión del Reglamento Técnico de Bienestar Animal y Bioseguridad INTERPORC ANIMAL WELFARE SPAIN (IAWS), tras numerosos debates y aportaciones recogidas de entidades de certificación autorizadas, operadores y organizaciones de protección y defensa de los animales, entre otros.

El objetivo del Comité es estudiar periódicamente todas las aportaciones realizadas por las empresas, instituciones y organizaciones para introducir todos aquellos requisitos que mejoren la calidad de vida y cuidado de los animales y seguir mejorando en una materia en la que, aunque ya somos un referente internacional, no podemos descuidar para mantener nuestro liderazgo.

Entre las principales modificaciones añadidas a la nueva versión del Reglamento Técnico IAWS se incluyen nuevas exigencias en bienestar animal, bioseguridad e instalaciones. En este sentido, la nueva actualización del Reglamento supone un plus de exigencia a las obligaciones ya establecidas en la versión anterior y en la legislación nacional y europea para la obtención del certificado.

Entre las nuevas exigencias se incorporan requisitos para, por ejemplo, minimizar la mezcla de cerdos de producción, limitándose como muy tarde hasta los 7 días post-destete, o desde el punto de vista de la bioseguridad, como la instalación de duchas o un sistema equivalente en las granjas. Asimismo, se establecen otras mejoras en las áreas de alimentación, alojamiento, comportamiento y manejo de los animales.

El Reglamento Técnico en Bienestar Animal y Bioseguridad IAWS es un documento vivo y sometido a una evaluación constante, y por tanto, se trata de una certificación evolutiva, a cuyos requisitos deben adaptarse todos los operadores que quieran obtener el sello ‘Compromiso Bienestar Certificado/Animal Welfare Certified’, que garantiza al consumidor los esfuerzos del sector porcino de capa blanca en materia de bienestar animal, bioseguridad, sanidad, manejo, seguridad alimentaria y trazabilidad.

CONCLUSIONES:

1: El Reglamento IAWS es un documento vivo y sometido a la evaluación constante de un Comité de Expertos en Bienestar Animal.

2: En la toma de decisiones se tienen en cuenta las aportaciones de entidades de certificación, operadores y organizaciones de protección y defensa de los animales.

3: El objetivo de las evaluaciones es seguir avanzando en bienestar animal para no perder el liderazgo del sector porcino en esta materia.

4: La nueva actualización del Reglamento lo hace más restrictivo y obliga a los operadores a adaptarse a estas nuevas exigencias.

5: Junto a las mejoras en bienestar animal y bioseguridad se establecen otras en áreas como la alimentación, las instalaciones o el manejo de los animales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo