China podría importar durante la campaña 2020-21 unos 10 Mt de trigo, por un mayor uso en piensos, de acuerdo con la estimación del Departamento de Agricultura de EEUU, que ayer publicó su informe de previsiones de cosecha (informe WASDE). Las importaciones chinas de trigo han ido aumentando por sexto mes consecutivo en lo que va de campaña.
El motivo de estas elevadas importaciones de trigo para pienso, que serían las más altas en más de 25 años, sería consecuencia del crecimiento de su cabaña porcina y del elevado precio del maíz. Se espera que el consumo chino de trigo con destino a piensos llegue a 30 Mt, lo que supone 10 Mt más que en la campaña pasada y superar el récord de la campaña 2012-13 que llegó a 26 Mt.
Francia ha emergido como el mayor proveedor de China en la primera mitad de la campaña 2020-21.
La oferta mundial de trigo se ha revisado al alza en 800.000 t hasta 1,073.5 Mt.
La producción de trigo 2020-21 de Argentina se redujo ligeramente hasta 17,2 Mt como consecuencia de la sequía. La producción de Rusia se mantuvo sin cambios en 85,3 Mt. No obstante, Rusia introducirá a partir del 15 de febrero una cuota de exportación de 17,5 Mt y un arancel de 25 €/t para la exportación dentro de cuota y de 100 €/t para lo exportado fuera de cuota. A partir del 2 de junio se aplicará un impuesto flotante.
Ya se iban a quedar los chinos todo el forraje de españa. Hicieron cambiar del alambre al nailon todas empacadoras y despues se llevaron cuatro contenedores.
El mercado chino es muy fiable si