• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La exportación de aceite de oliva envasado a EEUU caen un 81%

           

La exportación de aceite de oliva envasado a EEUU caen un 81%

11/02/2021

Debido a los aranceles, la entrada de producto español envasado a EE.UU. cae un 80,9% respecto a los volúmenes registrados en 2019, según los datos de importaciones que ha publicado el departamento de Comercio americano.

El descenso es todavía más preocupante si tenemos en cuenta que la entrada en vigor de estos aranceles se produjo en octubre de 2019, y por tanto durante el último trimestre de ese año ya se vieron drásticamente reducidas las exportaciones de producto nacional.

El presidente del sector del aceite de oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Rafael Sánchez de Puerta, ha afirmado que “el aceite de oliva origen España que llega mensualmente envasado a EE.UU. no alcanza ni siquiera las 700 toneladas, cuando antes de la imposición de aranceles estos volúmenes eran unas 10 veces superiores. De hecho, nos tendríamos que remontar hasta principios de la década de los 90 para encontrarnos con unas cifras semejantes.”

Según la administración americana, los aceites de otros orígenes, como Túnez o Portugal, han dado por el contrario un paso de gigante en poco tiempo. Las importaciones de producto envasado originario de ambos países se han visto incrementadas en un 700% y 850% respectivamente.

En este sentido, Rafael Sánchez de Puerta, ha destacado que “a medida que pasan los meses nuestro protagonismo en EE.UU. se diluye. Los injustos aranceles a los que hacemos frente nos han sacado del mercado más importante fuera de la UE, tras haber realizado inversiones millonarias durante las últimas dos décadas”.

El sector olivarero, motor económico de nuestro país, padece las consecuencias de un conflicto aeronáutico del que nunca debió formar parte, por ello, desde Cooperativas Agro-alimentarias de España, volvemos a hacer un llamamiento a las administraciones tanto nacionales como comunitarias para que intensifiquen sus negociaciones al más alto nivel con la administración de EE.UU., de cara a poner fin a esta situación de una vez por todas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo