• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Nuevo fracaso de la diplomacia europea y española

           

Nuevo fracaso de la diplomacia europea y española

16/02/2021

Un nuevo fracaso de la diplomacia europea española. Así considera ASAJA-Jaén el hecho de que se haya publicado en el Federal Register (el equivalente al BOE estadounidense) la decisión de no revisar los aranceles actualmente en vigor, manteniéndose por tanto el 25% sobre el aceite de oliva envasado y la aceituna verde hasta próximas revisiones.

El sector olivarero, eje de la economía de Jaén, padece desde que se impusieron los aranceles las consecuencias de un conflicto aeronáutico del que es ajeno, y que ni Europa ni el gobierno Español han sabido solucionar. De esta forma, y pese a las fuertes inversiones que el sector productor español ha realizado en ese país para convencer a los consumidores norteamericanos de las bondades del aceite de oliva, esta diplomacia fracasada ha hecho que el aceite de oliva envasado origen Español haya caído un 80,9% respecto a los volúmenes registrados en 2019, según los datos de importaciones que ha publicado el departamento de Comercio americano.

En el 2020, EE UU ha aumentado sus importaciones de aceite de oliva en un 19,1% alcanzando las 402.000 toneladas, de lo que no se ha beneficiado España por el injusto establecimiento de los aranceles. Las importación de producto origen España baja cerca del 42% destacando que, el que llega mensualmente envasado a EE UU no alcanza ni siquiera las 700 toneladas, cuando antes de la imposición de aranceles estos volúmenes eran entre a 6.000 y 8.000 Toneladas.

Según la administración americana, los aceites de otros orígenes, como Túnez o Portugal, han dado por el contrario un paso de gigante en poco tiempo. Las importaciones de producto envasado originario de ambos países se han visto incrementadas en un 700% y 850% respectivamente.

Europa y el gobierno Español no han sabido solucionar un conflicto que se alarga en el tiempo y a medida que pasan los meses nuestro protagonismo en EE UU se diluye. Los injustos aranceles a los que hacemos frente nos han sacado del mercado más importante fuera de la UE, tras haber realizado inversiones millonarias durante las últimas dos décadas.

Desde Asaja exigimos a las administraciones, tanto nacionales como comunitarias, que intensifiquen las negociaciones al más alto nivel con la administración de EE UU una vez resuelto el cambio de presidencia en este país, de cara a poner fin a esta situación de una vez por todas, ya que el daño lo están soportando las empresas y productores españoles por un conflicto del que ello son ajenos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Sonia dice

    16/02/2021 a las 10:02

    Y eso que cuando entrase biden se iba a solucionar todo.
    La culpa de todo este fregado la tiene el gobierno socialcomunista, que por no llegar a un acuerdo (por chuleria), destrozó la exportación y con ello la ruina de muchas familias españolas. Italia llegó a un acuerdo con los eeuu para seguir exportando a pesar de imponerle las mismas condiciones que a España, cosa que el gobierno socialcomunista no supo, ni quiso lidiar…
    La política estadounidense seguirá apoyándose en aranceles y ayudas a sus productores por muy perico de los palotes k se llame el próximo presidente.
    El futuro a medio largo plazo, son políticas arancelarias y proteccionistas le pese a quien le pese

    Responder
    • Ricard dice

      16/02/2021 a las 16:57

      la cosa viene de airbus, italia no participa en airbus,cuando mas nos quejemos, mas les hacemos el juego a los yanquis,contratar a una envasadora portuguesa o algo parecido y darle al mono que es de goma.

      Responder
      • Sonia dice

        16/02/2021 a las 19:43

        Ya yaaa, y el ecologismo viene para producir menos y sancionarnos más, para vender la chatarra de alemania a países como África o china y así incumplir con los países del sur de europa. Ale, a tragar y bajarse los pantalones ante el país más poderoso del mundo como hicieron los italianos

        Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo