Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Interprofesional de melón y sandía de Castilla-La Mancha pide prudencia en las siembras

           

La Interprofesional de melón y sandía de Castilla-La Mancha pide prudencia en las siembras

24/02/2021

La Interprofesional de Melón y Sandía de Castilla-La Mancha pide prudencia a la hora de sembrar. Asegura que es el momento más importante en la campaña, pues el sector debe hacer una planificación adecuada para evitar los clásicos ‘dientes de sierra’ y excesos de oferta que después generen una bajada significativa en los precios, con los perjuicios económicos que eso conllevaría.

El año 2020 estuvo marcado por una superficie de siembra en la región de más 5.800 hectáreas de melón y 2.700 de sandía, experimentando una ligera bajada con respecto al año anterior. En términos de producción, la campaña termina con unas 220.000 toneladas recolectadas de melón y 180.000 toneladas en el caso de la sandía.

Las medidas de prevención por parte de la parte del sector productor, reduciendo las cantidades, fueron buenas para que la campaña pasada no existieran fluctuaciones. Es por ello, que desde la Interprofesional se aconseja, como siempre, la programación escalonada de siembras y reajustes en las superficies, pues nuevamente nos enfrentamos a un año atípico que sigue arrastrando las consecuencias de la crisis sanitaria que sufrimos por el COVID-19.

Una de las prioridades para la Interprofesional es ajustar lo máximo posible la superficie de siembra a la demanda final. Por eso, la Interprofesional advierte que el sector debería prever enfrentarse a desajustes en la mano de obra en la recolección de melón y sandía y a las consecuencias en las explotaciones, fincas y almacenes por algún caso de coronavirus, que acarrearían resultados fatales para la cosecha. Escenarios a los que el sector debe adelantarse y actuar en consecuencia. En este sentido, el presidente de la Interprofesional, Cristóbal Jiménez, ha pedido al sector seguir manteniendo la moderación. Recuerda que la prudencia con la que se actuó la campaña pasada fue todo un acierto, “los buenos resultados pese a las complicadas circunstancias fueron consecuencia del cumplimiento de las recomendaciones y la prudencia de todos”, y ha incidido que en este año de transición se debe actuar de la misma manera, comenzando la planificación de las siembras de las próximas semanas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo