• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Bruselas abre consulta sobre su plan de suministro alimentario

           

Bruselas abre consulta sobre su plan de suministro alimentario

02/03/2021

Ayer la Comisión Europea lanzó una consulta específica sobre un plan de contingencia para garantizar el suministro y la seguridad alimentaria en toda la UE en tiempos de crisis. Esta consulta tiene como objetivo recopilar comentarios sobre la forma, la naturaleza y el alcance del plan.

Pueden participar dando su opinión todas las partes interesadas involucradas en la cadena de suministro de alimentos, como productores, procesadores, distribuidores u operadores de transporte, así como a los consumidores, la sociedad civil y las autoridades nacionales. La consulta pública estará abierta durante un período de 9 semanas, del 1 de marzo al 3 de mayo de 2021. .

Como anunciara en la estrategia «De la granja a la mesa», la Comisión Europea tiene como objetivo intensificar la coordinación de la respuesta europea a las crisis que afectan al sistema alimentario de la UE y garantizar la seguridad alimentaria. Para ello, el plan de contingencia incluirá un conjunto de procedimientos a seguir en tiempos de crisis, así como el establecimiento de un mecanismo de respuesta a la crisis alimentaria coordinado por la Comisión, en el que participen los Estados miembros y, posiblemente, diversos sectores como la agricultura, pesca, transporte y salud. El mecanismo tomará la forma de un foro permanente para coordinar acciones, intercambiar mejores prácticas y evaluar amenazas y riesgos.

De acuerdo con la estrategia de la granja a la mesa y sus objetivos, el plan debe perseguir una mayor sostenibilidad ambiental, económica y social para un sistema alimentario resiliente en la UE.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Sonia dice

    02/03/2021 a las 15:13

    La solución a la consulta del suministro alimentario es muy simple: se suben los precios de los productos agrícolas, se bajan los insumos y costos de producción (impuesto del estado gasoil, abonos royalties ect) se kita la pac y la burocracia… Y PROBLEMA RESUELTO
    Solventada la seguridad alimentaria y el suministro, se terminará también con la despoblación y el envejecimiento del sector y la ecología pork vivirá más gente en el campo y cuidarán el medio ambiente como los k lo cuidamos hoy los agricultores viviendo en el campo (si pagas más por el producto, habrá mas opciones de contratar y solventar problemas medioambientales).

    Veis k fácil, en vez de invertir en el gimnasio, en funcionarios, políticos y gasto superfluo, nos apretamos un poco el cinturón los urbanitas (k ya toca) y todo solucionado.

    K no keremos solventar el problema, pues nada, a seguir con el circo de sistema, desvalorizar el sector primario y primar la vagancia, la política confiscatoria, el voto de subsidio y la desintegración social, k vamos por buen camino. Y a ver los desnutridos del mundo como pasan hambre y a disfrutar d lo bien k lo estamos haciendo.

    TODOS SABEMOS DONDE ESTA EL PROBLEMA, PERO NINGUN POLITICO KIERE SOLUCIONARLO

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025
  • Las exportaciones agroalimentarias de la UE aumentaron un 8 % en julio de 2025 31/10/2025
  • Hay tres posibles escenarios futuros para la agricultura europea 28/10/2025
  • Los ministros de Agricultura de la UE debaten la arquitectura verde de la futura PAC tras 2027 28/10/2025
  • Denuncian un doble recorte en la nueva PAC 28/10/2025
  • ¿Cuánto cuesta la tierra agrícola en Alemania? 23/10/2025
  • Las batallas que no se ganan son la que no se dan 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo