Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El Laboratorio Agroambiental de Aragón podrá analizar más muestras vitivinícolas y más rápido

           

El Laboratorio Agroambiental de Aragón podrá analizar más muestras vitivinícolas y más rápido

02/03/2021

El Laboratorio Agroambiental del Gobierno de Aragón ha incorporado un nuevo equipo de medida que agilizará algunas de las determinaciones analíticas más importantes en la caracterización de los vinos. Concretamente, se trata de un auto-analizador de Inyección en Flujo Continuo Segmentado (conocido como FIAS, por sus siglas en inglés), que permite medir al mismo tiempo Sulfuroso Libre y Total, Azúcares Reductores y Totales y Acidez Volátil. La determinación simultánea de estos cuatro parámetros fundamentales para el sector vitivinícola, junto al elevado número de muestras que se pueden analizar diariamente, supone una gran mejora en la calidad del servicio que el laboratorio de vinos puede proporcionar al sector.

Gracias a esta nueva instrumentación con la que cuenta el laboratorio para el análisis de estos parámetros, que tradicionalmente requería varios días, el tiempo se reduce ahora a solo tres minutos por muestra. Algo que se consigue manteniendo la misma calidad de los resultados.

Dentro de las múltiples analíticas que ofrece este centro se encuentran las que realiza la Sala de Vinos, puesta en marcha hace ya 20 años. El objetivo de este espacio pasa por dar un servicio analítico a bodegas y pequeños elaboradores de vino, para mejorar y dinamizar el sector vitivinícola de la Comunidad. En la actualidad es el laboratorio de referencia para vinos en la Comunidad de Aragón.

Todo ello, va encaminado a la excelencia que en todo momento persigue el Laboratorio Agroambiental, con el objetivo de dar el mejor servicio posible a la Comunidad de Aragón y, concretamente, al sector vitivinícola para la obtención de vinos de calidad en Aragón.

El laboratorio de vinos presta su apoyo a empresas, particulares y centros de investigación de la Comunidad de Aragón, así como a los Servicios de Inspección Oficiales de la Administración. Además, da servicio a los Consejos Reguladores de las cuatro Denominaciones de Origen de Aragón: Vinos del Somontano, Cariñena, Borja y Calatayud.

Desde la sala de vinos se emiten informes analíticos necesarios para el control oficial de la calidad de los vinos y el seguimiento del proceso de vinificación. Por último, y no por ello menos importante, se emiten los certificados de análisis imprescindibles para que los vinos que se exportan sean aceptados en otros países.

La sala de vinos, en línea con el resto del Laboratorio Agroambiental, se encuentra acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para el análisis físico químico de vinos y, por lo tanto, cumple con la norma UNE-EN-ISO 17025. Esta forma de trabajo, con estrictos criterios de control de calidad en todas las tareas, asegura que los resultados analíticos sean totalmente fiables y reconocidos internacionalmente.

El laboratorio de vinos ofrece una amplia gama de análisis enológicos vinculados a la calidad del vino. Para el desarrollo eficaz de las diferentes analíticas utiliza instrumentación de alta tecnología, y personal muy cualificado. El completo equipamiento de esta sala se ha reforzado con la reciente adquisición de un nuevo equipo que va a acortar sustancialmente el plazo de emisión de resultados.

Sobre el Laboratorio Agroambiental del Gobierno de Aragón

Las actividades del Laboratorio Agroambiental se enmarcan en el objetivo del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de impulsar la profesionalización y modernización del Sector Agroalimentario de Aragón, así como prestar apoyo a los controles oficiales de inspección de los productos agroalimentarios en origen y el control de la sanidad pecuaria de la cabaña ganadera aragonesa.

Su función consiste en la realización de determinaciones analíticas y ensayos, en materias agrarias y productos agroalimentarios en origen, respondiendo a la demanda de la propia Administración a través de sus inspecciones oficiales, así como de investigación; también a particulares, y entidades públicas y privadas que lo soliciten.

Se presta especial atención a temas como:

  • Producción integrada
  • Residuos de pesticidas
  • calificación para Denominaciones de Origen
  • Agricultura ecológica
  • Plan Nacional de Investigación de Residuos
  • Campañas de saneamiento ganadero
  • Diagnóstico de enfermedades animales

Actualmente se establece en tres sedes, y en cada una de ellas se desarrollan diferentes aspectos de su actividad:

  • Laboratorios de Sanidad Animal
  • Laboratorios de Análisis Físico-Químicos
  • Panel de Cata de Alcañiz

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo