Ayer 1 de marzo entró en vigor el acuerdo de la UE con China que garantizará que 100 indicaciones geográficas agroalimentarias de la UE, reciban protección en el mercado chino y del mismo modo, que 100 productos chinos estén protegidos en la UE, garantizando así el respeto mutuo de lo mejor de ambas tradiciones agrarias.

En el caso de España, se protege el queso manchego, el cava, los vinos de Rioja, Cataluña, La Mancha, Valdepeñas, Navarra y Valencia, el Jerez, Brandy de Jerez y los aceites de Sierra Mágina y Priego de Córdoba. Otros productos de la UE protegidos son el queso feta, champán, whisky irlandés, Münchener Bier, Ouzo, Polska Wódka, Porto o Prosciutto di Parma. Entre los productos chinos protegidos, la lista incluye, por ejemplo, Pixian Dou Ban (pasta de frijoles Pixian), Anji Bai Cha (té blanco Anji), Panjin Da Mi (arroz Panjin) y Anqiu Da Jiang (Anqiu Ginger)
Dentro de cuatro años, el acuerdo se ampliará para incluir otras 175 indicaciones geográficas de ambas partes, por tanto, 350 en total.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.