Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Meses Covid: Las exportaciones agroalimentarias españolas crecen gracias a las frutas y las carnes

           

Meses Covid: Las exportaciones agroalimentarias españolas crecen gracias a las frutas y las carnes

04/03/2021

El Ministerio de Agricultura acaba de publicar los datos de las exportaciones españolas del sector agroalimentario, pesquero y forestal durante el período de más incidencia del Covid (de abril a diciembre de 2020), que muestran un incremento en valor del 2,7% con respecto a los mismos meses del año anterior, hasta los 40.997 millones de euros.

Los datos del Mapa hacen hincapié no solo, en que durante los meses del confinamiento y siguientes, las exportaciones agroalimentarias han subido sino que además, es el sector que mejor se ha comportado con comercio exterior. En el restos de sectores, la tendencia ha sido negativa como puede verse en el gráfico adjunto. Los datos de exportaciones del conjunto de todos los sectores de la economía en ese mismo periodo registraron un descenso del 11,8%.

Fuente: elaboración MAPA a partir de Datacomex y aplicación de comercio exterior del MAPA

Estos datos de bonanza de las exportaciones de agroalimentarias contrastan con la situación de crisis por la que atraviesan muchos sectores agrarios.

Por su parte, las importaciones del sector agroalimentario, pesquero y forestal disminuyeron un 8 %, y pasan de 29.418 millones de euros a 27.048 millones. El saldo resultante se incrementa un 33 %, hasta la cifra de 13.949 millones.

¿Qué sectores agroalimentarios se han comportado mejor?

Los grupos que experimentan mayores subidas son los de “Piensos” (+21 %), “Carnes” (+12,2 %) “Preparaciones de carne y pescado” (+11,9 %) y “Cereales” (10,3 %). En términos económicos, el mayor aumento corresponde a “Carnes”, con cerca de 700 millones de euros de diferencia respecto al mismo periodo del año anterior.

Los principales grupos exportadores han sido “Frutas y frutos secos”, seguido de “Carnes”, “Hortalizas y legumbres”, “Bebidas” y “Aceites y grasas”, grupos que coinciden en el mismo orden de prevalencia que durante el mismo periodo del año 2019. Así se desprende del “Informe COVID – Comercio Exterior, situación del sector agroalimentario y pesquero” del MAPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo