Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / En China se podrá seguir vendiendo jamón serrano e ibérico que no sea español

           

En China se podrá seguir vendiendo jamón serrano e ibérico que no sea español

05/03/2021

El pasado 1 de marzo entró en vigor el acuerdo bilateral entre la Unión Europea y China para la protección de un centenar de indicaciones geográficas y denominaciones de origen europeas, entre las que se encuentran doce productos agroalimentarios españoles.

Este acuerdo evitará la imitación y usurpación de sus correspondientes denominaciones, como Indicación Geográfica Protegida (IGP) y Denominación de Origen Protegida (DOP), al tiempo que asegurará a los consumidores la autenticidad de dichos productos, garantizando que su elaboración sea exclusivamente en España.

En este contexto, la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), lamenta que España haya perdido la oportunidad de proteger sus dos productos más emblemáticos de la charcutería española a nivel internacional: el Jamón Serrano y el Jamón Ibérico.

Estos dos productos, patrimonio gastronómico y cultural de nuestro país, los más exportados y con mayor proyección internacional, han quedado al margen del acuerdo UE-China por la falta de la adecuada protección.

La importancia de fortalecer la protección del “Jamón Serrano”

El Jamón Serrano está regulado como Especialidad Tradicional Garantizada (ETG) desde 1999, que, si bien define y controla sus características, requisitos de calidad y controles, permite, desgraciadamente, que se elabore jamón legalmente fuera de las fronteras españolas bajo el término “Jamón Serrano”.

Por ello, desde ANICE lamentan que, debido a la oposición de una minoría que no apoya el cambio de la ETG a la IGP del Jamón Serrano, no se avance en esta iniciativa, necesaria y urgente, que permitirá que la elaboración de este producto sea exclusivamente en España, con la que se logrará una mejor protección jurídica contra imitaciones en la Unión Europea y países terceros, evitando así que otros copien y usurpen el nombre de ‘Jamón Serrano’.

El cerdo ibérico, en la misma situación

Algo similar ocurre con el jamón y otros productos del cerdo ibérico, cuya IGP (o DOP) está pendiente de concretarse desde hace años, a falta de un acuerdo marco sectorial, por encima de otras discrepancias y visiones.

La protección de la producción del cerdo ibérico ha sido un proyecto siempre concebido como transfronterizo, es decir, que abarque a España y Portugal. Sin duda tendría una buena acogida en la Comisión Europea, ya que no abundan figuras de calidad que engloben a más de un Estado miembro y, por tanto, con un enfoque verdaderamente comunitario.

Por todo ello, ANICE no concibe que en pleno sigo XXI no se haya logrado dar este paso y proteger, mediante los tratados y acuerdos comerciales, el patrimonio gastronómico, cultural y económico español e insiste en que no se puede correr el riesgo de dejar desprotegidos estos productos y que puedan ser imitados en cualquier país del mundo.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Francisco dice

    06/03/2021 a las 19:36

    Solo a los que falsificar los productos que se sabe quienes son carcel sin fianza

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo