El Ministerio de Agricultura de Alemania ya ha definido cual sería su posición de cara a la futura PAC. No obstante, hay que tener en cuenta que ésta no puede ser tomada todavía como la postura del gobierno alemán, ya que hay fricciones entre el Ministerio de Agricultura y el del Medio Ambiente, porque tienen posiciones diversas en algunos temas y además, porque cada Ministerio está dirigido por una Ministra que pertenece a un partido distinto dentro del gobierno de coalición.
Presupuesto ecoesquemas: Destinar un 20% del presupuesto del Primer Pilar a los ecoesquemas (Este porcentaje se está ahora discutiendo en lo Trílogos, ya que el PE apoya un 30%, al igual que el Ministerio alemán de Medio Ambiente).
Tipos de ecoesquemas: Propone 6 posibles ecoesquemas:
- Aumento de superficies no productivas por encima del 3%, que es el mínimo que hay que cumplir en la condicionalidad reforzada.
- Aumento de la biodiversidad mediante bandas/islas florales o franjas de
pradera sin segar. - Diversificación de cultivos, incluyendo leguminosas.
- Ampliación de las superficies destinadas a pastos permanentes.
- Ayudas al pastoreo para ovejas, cabras y/o vacas nodrizas;
- Mantenimiento de sistemas agroforestales en las superficies de cultivo o en los pastos permanentes.
Trasvase de fondos: En 2020, Alemania aumentó el trasvase de fondos del primer pilar al segundo del 4,5% que estaba, a un 6%. Para la futura PAC quiere aumentarlo hasta el 8% (el reglamento permitiría hasta el 15%).
Pago redistributivo: destinar un 10% del presupuesto del Primer Pilar (la propuesta de reglamento fija un máximo del 12%, siendo una medida voluntaria) al pago redistributivo, para favorecer aún más, a las primeras hectáreas. De esta forma, se concederían 62 €/ha y año adicionales para las primeras 40 hectáreas y 37 €/ha y año adicionales para las hectáreas de41 a 60. Las explotaciones cuyo tamaño exceda de 300 ha quedarían excluidas de dicho pago redistributivo.
Degresividad: aplicar un recorte del 5% a partir de 60.000 € por explotación y del 10% por encima de 100.000 €/explotación.
Jóvenes: destinar un 2% de los pagos directos a los jóvenes agricultores que recibirían una prima adicional por hectárea hasta una superficie máxima de 120 ha.
¿Qué es lo que dice la DBV, principal organización agraria de Alemania?
- Volver a un trasvase de fondos del primer Pilar al segundo Pilar de un 4,5%.
- Los productores alemanes esperan un mínimo de 175 €/ha de ayuda básica a la renta, lo que supondría algo más del 60% de los fondos del primer pilar.
- A favor de un número reducido de ecoesquemas, con medidas fácilmente aplicables por el agricultor en todo tipo de zonas cultivo.
- A favor de mantener e incluso ampliar el pago redistributivo.
- En contra de la regresividad de las ayudas, según publica el Boletín Exterior del Mapa.
Solucionar el problema que sufrimos con el estiércol de las explotaciones ganaderas, que tienen los que habitan cerca de ellas.
Pues se coge sus cositas y se va al centro de su capital. De provincia y se le termina su problema con el estiercol
A ver si tomamos un poco de ejemplo aquí en España de cómo se hacen las cosas en Europa para terminar con esta injusta PAC de regiones y derechos históricos, la mejor idea sin duda el pago redistributivo a las primeras hectáreas para salvar a las pequeñas explotaciones familiares de ser absorbidas por las grandes y así más número de explotaciones y altas en la Seguridad Social
Sobre los ecoesquemas se deberían de simplificar más y que no supongan un difícil cumplimiento para el agricultor
Hola Susa, tu crees que un agricultor de 45 años de la provincia de Albacete puede vivir con 40 has de secano por ejemplo?
mas de la mitad de los agricultores a título principal de Albacete tienen explotaciones de 90-100 has y la mayoría pagando arrendamientos
muchos de los que tienen pocas hectáreas son precisamente los que no viven exclusivamente de esto
la solución para mí es que los que no tengan más de la mitad de sus ingresos netos procedentes del campo y más de la mitad de su tiempo dedicado al campo no pueda cobrar ayudas de ningún tipo, así habría más para el resto
y los propietarios de tierras que se cobren las rentas, que para eso son dueños de sus fincas, pero si no cumplen con lo anterior que no cobren ayudas
facilísimo ves
Hola Inma, claro que aún hay muchas explotaciones que sobreviven con 40 hectáreas y cotizan a la Seguridad Social sin trabajar en otra cosa más entonces lo que no puedes es eliminarlas sino intentar ayudarlas para qué pueden aumentar llegar a esas 90-100 qué dices y una de las mejores medidas sería primando más a las primeras hectáreas cómo se hace en Europa
Con 40 has de secano se puede ganar 5000 euros o poco mas
No creo que vivan de eso
Son agricultores de fin de semana que trabajan en otro sitio o jubilados seguramente
He dicho se sobrevive y a veces por culpa de tantos jubilados, creo que se me entiende
Hola Carlos, si aplicas el IPC como se aplica a todo, el trigo hoy tendría que valer 50 pesetas de las de antes
el agricultor está cobrando 30 y 10 más en forma de ayudas, total 40 pesetas
conclusión, al agricultor se le están robando 10 pesetas por cada kilo de trigo desde que empezó la PAC
no ha sido el agricultor el que ha querido esto
a casi todos les das a elegir y preferirían cobrar el trigo a 50 y olvidarse de las ayudas
se le está robando parte de su trabajo
saludos
La pac tiene que desaparecer y tener unos precio que sean rentables y un seguro desde el día que siembras que de garantía de los kilo de semilla que tiene de media por hectárea.
Y donde ay pocas producciones que hacemos nos vamos a la zona tuya a quitarte las tierras o nos das de comer tu espabilao
Primeras hectáreas, los jubilados, ingresos d un 50% bla bla bla… FUERA LA PAC YA!!! SOLO SIRVE PARA COLOCAR FUNCIONARIOS Y K LOS POLITICOS Y GARRAPATAS VIVAN D NOSOTROS.
Todos sabemos que españa es un país confiscatorio y un infierno fiscal, k prima la clase parasitaria en contra d la clase trabajadora. Todos sabemos cuál es el problema de la agricultura y de este país, los politicos y funcionarios, el exceso de burocracia, la clase parasitaria, el exceso de impuestos confiscatorios K NOS IMPONE EL GOBIERNO. La pac k solo sirve para bajar precios, desincentivar y ser improductivos.
YA ESTA BIEN D TANTO PARASITO! ESTO NI SE PUEDE NI SE DEBE CO SENTIR!
HAY K DESPERTAR D UNA VEZ PORK SE NOS ESTAN COMIENDO. Son ellos o nosotros.