• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Cómo está el mercado porcino?

           

¿Cómo está el mercado porcino?

16/03/2021

Los precios del cerdo en los principales países productores de la UE han acumulado en pocas semanas importantes incrementos : Alemania 31 céntimos/kg canal, Bélgica 33 céntimos/kg vivo, España 26 céntimos/kg vivo. Hace dos años también sucedió igual, pero entonces, el motivo fue la fuerte demanda china. Ahora, la razón ha sido el impacto del Covid.

En Alemania terminó con cerca de un millón de cerdos pendientes de sacrificio a finales de diciembre de 2020, pero dos meses y medio después, ya se ha dado salida a esa congestión de animales y además, se ha empezado a notar el efecto de una cabaña que lleva 5 años a la baja. La falta de oferta y una demanda que aumenta día a día, según se aproxima la Semana Santa, han sido las causantes de la subida de precios en Alemania. Además ha mejorado la situación de las exportaciones por los cierres por PPA, ya que tres países asiáticos (Tailandia, Singapur y Vietnam) han aceptado la regionalización.

En Bélgica, el precio lleva subiendo 7 semanas consecutivas hasta 1,04 €/kg vivo, gracias a la mejora del comercio.

En Dinamarca, el precio lleva estable desde mediados de diciembre pero el incremento de esta semana junto al previsto para la próxima supone un aumento de 13 céntimos en dos semanas.

En Austria, el suministro es claramente insuficiente para las necesidades de los mataderos y hay dificultades en importar animales, porque sale caro.

En España, hay una gran demanda de cerdos por las elevadas exportaciones a China en enero y febrero de 2021. Filipinas también se ha convertido en muy buen cliente. La intensa actividad ha provocado que la canal baja 2 kg de peso.

En Italia, la situación es completamente diferente. Mientras que la semana pasada fue el único mercado donde descendió el precio, esta semana es el único en el que se mantienen las cotizaciones.

En Estados Unidos, el precio sigue subiendo y está un 56% por encima del registrado la misma semana hace un año y en niveles que no se veían desde 2014. El sacrificio en la semana 9 fue de 2,56 millones de cabezas, un 3% menos que la semana anterior y un 4,4% menos que la semana equivalente de 2020. Las exportaciones de porcino de EEUU en enero disminuyeron 25.000 t (-9%) debido al descenso de 16.000 t hacia China, exportándose solo unas 75.000 t. A pesar del descenso esta cifra es el triple de lo que se exportaba hace 4 años.

En China, el precio del cerdo sigue cayendo. El precio ha bajado un 21% respecto a la misma semana de 2020 hasta 3,83 €/kg vivo. El precio de los lechones sigue muy alto (11,66 € / kg). Las autoridades chinas han decidido tomar medidas contra el uso de vacunas ilegales contra la PPA (no existe vacuna autorizada en ningún país) y además, han puesto a la venta 10.000 t de carne de cerdo procedente de almacenamiento.

 CotizaciónVar. semana anteriorUnidades
Francia1,330,05€/kg canal
Alemania1,50,1€/kg canal
Países Bajos1,430,1€/kg canal
Países Bajos1,080,08€/kg vivo
Dinamarca1,340,06€/kg canal
Bélgica1,040,07€/kg vivo
España1,3550,06€/kg vivo
Italia1,1750€/kg canal
LECHONESCotizaciónVar. semana  anteriorUnidades
Países Bajos48,56€/ud de 23 kg
España575€/ud de 20 kg

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ricardo Canal dice

    17/03/2021 a las 07:56

    Existen cotizaciones oficiales de Mercado en China de las distinttas partes ya despiezadas ???

    Es decir cotizaciones semanales de por ejemplo el codillo

    Gracias

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo