El viernes, subieron los precios del maíz y la soja en la Bolsa de Chicago para corregir el descenso del jueves. Ayudó en la subida, el anuncio de la compra de 800.000 t de maíz USA por parte de China. Se trata del cuarto pedido realizado durante la semana pasada, lo que eleva las compras chinas de maíz acumuladas durante esa semana a 3,9 Mt, según Midwest Market.
El trigo salió peor parado, porque bajó el jueves y siguió reduciendo su precio el viernes. Las buenas previsiones meteorológicas para las zonas trigueras de EEUU favorecieron la bajada.
En la Bolsa de París, el trigo se mantuvo estable el viernes. Hay buenas previsiones en Ucrania por las condiciones favorables en las que se está desarrollando el cultivo, aunque los analistas todavía tienen dudas sobre la situación en Rusia. En el caso de Francia, FranceAgriMer ha informado que el 87% del trigo se encuentra en buenas o muy buenas condiciones, que es un punto menos que la semana pasada pero un porcentaje más elevado que hace un año en la misma semana (63%).
En el caso de la colza, los precios se redujeron el viernes. Varios factores ayudaron, como las lluvias que han caído sobre el cultivo de soja de Argentina, muy necesitado de agua y la bajada del precio del petróleo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.