• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Planas: Condicionalidad social pero sin poner a los productores en tela de juicio

           

Planas: Condicionalidad social pero sin poner a los productores en tela de juicio

23/03/2021

Hoy los Ministros de Agricultura de la UE están reunidos en Bruselas para hablar de PAC. Uno de los temas que se quiere abordar es la condicionalidad social, es decir, que solo perciban PAC los agricultores y ganaderos que cumplan la normativa laboral vigente con sus trabajadores.

El ministro español Luis Planas ha dicho que España está abierta a considerar la condicionalidad social pero siempre que no suponga una carga suplementaria para agricultores y ganaderos, y que no se ponga en tela de juicio su reputación.

Con respecto a si la definición de agricultor genuino debe ser o no obligatoria para los Estados miembros, el ministro ha recordado que España tiene la intención de aplicar esta definición.

Por lo que se refiere a la evaluación del rendimiento, el ministro ha puntualizado que la futura PAC está basada en la consecución de objetivos específicos y medir si se logran tiene que ser a través de una evaluación de rendimiento, lo más sencilla posible.

En el ámbito de la Organización Común de Mercados Agrarios (OCMA), el ministro defiende una mayor ambición en lo relativo a las intervenciones y en la reciprocidad en el uso de los productos fitosanitarios en relación con los acuerdos comerciales con terceros países. En el marco de la OCMA, Planas ha recordado que España ya ha logrado que el Acuerdo del Consejo de octubre contemple que las autorizaciones para nuevas plantaciones de viñedo (hasta un máximo de incremento anual del uno por ciento) se mantengan hasta el año 2040. España apoya alcanzar un acuerdo con el Parlamento Europeo para establecer un año de finalización que pueda estar comprendido entre 2040 y 2050.

Planas pide a la Comisión Europea, con el apoyo de otros 14 países a los que se acaba de sumar Alemania, fondos adicionales para el vino. Dichos fondos podrían venir de hacer uso de los márgenes presupuestarios de la PAC que previsiblemente no se ejecutarán durante el presente ejercicio.

En relación con los Planes Estratégicos, la Comisión Europea formuló 17 recomendaciones para ayudar a su formulación. Según Planas, de estas 17 recomendaciones, su Ministerio ya tenía identificadas 16. La recomendación restante hace referencia a la cobertura de la banda ancha en todo el territorio nacional para 2025, que también se incorporará al Plan Estratégico, y que ya estaba incluida por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en la Estrategia España Digital 2025.

Planas también apoya la lucha armonizada contra las plagas y ha señalado la importancia de la detección precoz de plagas y enfermedades de las plantas mediante planes de prevención.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025
  • Las exportaciones agroalimentarias de la UE aumentaron un 8 % en julio de 2025 31/10/2025
  • Hay tres posibles escenarios futuros para la agricultura europea 28/10/2025
  • Los ministros de Agricultura de la UE debaten la arquitectura verde de la futura PAC tras 2027 28/10/2025
  • Denuncian un doble recorte en la nueva PAC 28/10/2025
  • ¿Cuánto cuesta la tierra agrícola en Alemania? 23/10/2025
  • Las batallas que no se ganan son la que no se dan 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo