Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / La Xunta premia a Syngenta por sus 69 años de apoyo al Gallego a través de su Almanaque Agrícola ZZ

           

La Xunta premia a Syngenta por sus 69 años de apoyo al Gallego a través de su Almanaque Agrícola ZZ

24/03/2021

Todos los profesionales de la agricultura gallega y cualquier técnico o agricultor que haya pasado por la fábrica de Syngenta en O Porriño (Pontevedra), conoce bien el Almanaque Agrícola ZZ, cuyos ejemplares siempre están en su recepción y que desde hace más de 69 años se ha convertido en una publicación de referencia en Galicia. Uno de los motivos que han hecho de esta guía una publicación tan querida y demandada es su uso del gallego desde  sus inicios, siendo la primera publicación impresa de este tipo que en el año 1952 se decidió a usar el idioma local que, por aquel entonces, no era oficial y se utilizaba prácticamente solo en el ámbito familiar. 

Esta firme apuesta por la difusión del gallego a través del “Almanaque Agrícola ZZ” de Syngenta, ha sido la causa por la que se le ha otorgado una mención espacial en los XXVII Premios de Publicidad en Gallego, que otorga la Xunta de Galicia y que se han entregado en el Palacio del Parlamento de Galicia en Santiago de Compostela. Es importante mencionar que el Almanaque Agrícola ZZ fue presentado a estos premios por el Foro Enrique Peinador, una institución que busca fomentar la normalización y el uso del gallego y que mandó a la Xunta de Galicia un artículo sobre la historia de esta publicación.

El premio ha sido recogido por Javier Bardón, Director de Marketing de Syngenta en Iberia, e Inmaculada Mosquera, directora de la fábrica de la compañía en O Porriño (Pontevedra) que han destacado el esfuerzo y la vocación de servicio al agricultor de todos los que han participado en esta publicación técnica, que ha conseguido el reto más difícil: que tenga un público muy amplio y totalmente fiel que la demanda y colecciona año tras año.

Así lo recuerda el escritor gallego Xavier González Martínez, en un artículo en Galicia Digital: “A lo largo de mi larga vida estuve en muchas casas de labriegos que nunca tuvieron un libro escrito en gallego, pero si que todos tenían una colección del Almanaque Agrícola ZZ, una publicación de unas 80 páginas para difundir tratamientos contra las plagas. El Almanaque Agrícola ZZ ha tenido un gran éxito al conjugar la utilidad de difundir entre los agricultores gallegos su propia lengua mientras se informaba sobre una amplia gama de productos y usos fitosanitarios”.

Todo el universo agrícola gallego está incluido: un calendario mensual con predicciones climatológicas a la antigua usanza, las cabañuelas; una estadística meteorológica de las principales estaciones climáticas; un artículo sobre árboles singulares; un concurso etnográfico al que concurren habitualmente interesados por la cultura gallega, además de una serie de recomendaciones agrícolas y una utilísima tabla de transformación de superficies de los tradicionales “ferrados” gallegos según poblaciones.

Recordemos que el “Almanaque Agrícola ZZ” fue una publicación creada por los entonces Laboratorios Zeltia desde sus instalaciones de O Porriño, que hay son uno de los centros de producción principales de Syngenta en Iberia. A lo largo de los años y las diferentes copras y fusiones de empresas, los responsables de la fábrica de O Porriño siempre han mantenido el Almanaque Agrícola ZZ, por lo que ha llegado hasta nuestros días y es, seguramente, la publicación más apreciada por los agricultores gallegos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025
  • Las hormigas marcan químicamente a los pulgones que protegen por ser buenos productores de melaza 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo