Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Andalucía y Murcia vuelven a poner sobre la mesa la reapertura del mercado ruso

           

Andalucía y Murcia vuelven a poner sobre la mesa la reapertura del mercado ruso

25/03/2021

Los consejeros de Agricultura de Andalucía y Murcia, Carmen Crespo y Antonio Luengo, respectivamente, han mantenido en Madrid una reunión con el ministro consejero de Rusia en España, Dmitry Sokolov, para trasladarle, por vía diplomática el interés común por recuperar el mercado ruso para los sectores hortofrutícola y cárnico, mercado que lleva cerrado 7 años.

Los consejeros han reiterado que hace mucho tiempo que se ha olvidado este tema y que ha llegado el momento de “ponerlo en agenda”. El Gobierno de España tiene que incluir en su agenda política acciones tendentes a acabar con la situación de veto. En concreto, piden que se incluya al sector agroalimentario entre los grupos de trabajo derivados de la comisión mixta intergubernamental establecida entre los gobiernos de España y la Federación Rusa.

En Andalucía, las actuales circunstancias comerciales son muy gravosas para los intereses de los productores de frutas y hortalizas, especialmente en la provincia de Almería, y también para los cárnicos en toda Andalucía. La CA exportaba productos agroalimentarios por valor de 61 millones de euros en 2013, cifra que ha caído casi un 20% en total en 2020 y que ha supuesto pérdidas especialmente centradas en el sector hortofrutícola y el sector porcino, que prácticamente han desaparecido de los mercados rusos.

En el caso de Murcia, sus exportaciones del año 2014 fueron de 10.000 toneladas de productos por un valor cercano a los 9 millones de euros, y los datos de 2020, cuando tan solo se exportaron 720 kilos de hortalizas por un valor de 6.000 euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo