El Consejo de Ministros aprobó ayer, mediante real decreto, las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), por los titulares de explotaciones agrarias o empresas de servicios agrarios que garanticen préstamos para la adquisición de maquinaria agrícola nueva.
Tras la aprobación de estas bases reguladoras, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicará próximamente la convocatoria de subvenciones correspondiente al año 2021, que el ministerio prevé dotar con un presupuesto de 3 millones de euros.
El objetivo principal de estas ayudas es promover la renovación del parque de maquinaria agrícola mediante la mejora del acceso al crédito ligado a la adquisición de maquinaria nueva. De esta manera se contribuye a la reducción de los costes de producción, la mejora de las condiciones de seguridad en el trabajo y a la incorporación de las mejores prácticas agrarias desde el punto de vista medioambiental.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación subvencionará el coste del aval por un importe de hasta 100.000 euros, durante los 10 primeros años del crédito avalado, con la posibilidad de un año de carencia. Los costes del aval subvencionado corresponden a la comisión del aval (1,15 % del saldo vivo del crédito durante todos los años de su vigencia) y el correspondiente a la comisión de estudio (0,5 % del importe solicitado, que se paga una sola vez al inicio del crédito).
La maquinaria adquirida deberá estar incluida en el grupo de máquinas de obligatoria inscripción en los Registros Oficiales de Maquinaria Agrícola. Entre otras máquinas se incluyen tractores, remolques agrícolas, cisternas para el transporte y distribución de líquidos, equipos de tratamientos fitosanitarios o de distribución de fertilizantes, remolcados o suspendidos, esparcidores de purines y accesorios de distribución localizada de purines.
Lo que ay que renovar son los agricultores pues el campo lo trabajan dinosaurios jubilados no pudiendo trabajar los jóvenes…?
D. Adolfo, tienes toda la razon. Pienso igual que tú. Se tiene de quitar protagmismo a los de la tercera edad y darlos a los que tienen inicio en la actividad, ¡que se lo merecen!. saludos y que te hagan caso
Nada, suerte y al toro al igual que en su momento hicieron los que hoy, sin darse cuenta, tienen una edad pero más ilusión y experiencia que el buey cuando habla
Sí como tú dices los dinosaurios abandonamos la agricultura más de la mitad de los jóvenes abandonarían por si solos.
si no hay ayudas para los mayores,¿que encontraran otro dia los jovenes?,quiero decir cuando sean mayores.Pillar lo que se pueda y si puedes hacerlo con 110 años, buena señal.
¿porque se lo merecen?
En vez de hablar tanta tontería debíais de saber que los que trabajamos el campo de la tercera edad como decís es por que nos gastamos un montón de dinero en comprarlo así que comprar si tenéis lo que hay que tener y no hablar más tonterías tonterías
Dices dinosaurios, tu eres uN capullo y un perro posible hijo de papá que no sabes ni que es un ajada porque cansa mucho , antes de faltar al ajeno pequeñazo tienes que saber trabajar de sol a sol y que te paguen el género al precio que les pase por los cojines del comprador intermediario y luego ablas
Niñato…..
traquilo que es una enfermedad que se cura con el tiempo.
Yo soy uno y estoy esperando alguien que lo quiera pero no lo encuentro…
Un diez Miguel, no es que abandonaran, ni empezarán siquiera, allá a las mil sale alguno con ganas, no de campo si no de nada, dame pan y llámame tonto, así funciona todo, fiestas juergas y papa dame,lástima de generación, mientras haya tontos los listos van a Carballo, saludos!!!
El mejor regalo que pueden hacer a los jóvenes es que no puedan incorporarse a la agricultura.
Que no os camelen con las nuevas tecnologías, agricultura de precisión, 4,0 , ayudas a maquinaria etc.
Los agricultores veteranos, con años de experiencia, con técnicas modernas, ésas que muchos técnicos copian, les ponen nombre y luego las hacen suyas, pues esos agricultores no queremos que nuestros hijos sean agricultores, por algo será.
El respeto que se tiene que tener hacia esas personas que tu no tienes que son los agricultores mayores que han levantado a este pais para que tu como joven agricutor puedas hir sentado en un tractor que te estan pagando todos los Españoles a si que habla menos y trabajamas como otros lo hicieron hantes que tu
Así es estos jóvenes agricultores ninguno empieza de 0 todos empiezan con explotaciones ya encaminadas.
Tener en cuenta la burocracia y habrá que pagar en hacienda , todo un chollo.
Cuando se publique libre de impuestos será justa.
Vaya con la subvención!!!, con un presupuesto de 3 millones para un año, eso es igual que un litro de agua en el mar, mucho plasma y mucha rueda de prensa preparada, en fin, campaña electoral, que esperar de este gobierno, nada, subirán un poco más los impuestos.
Con las ayudas no se vive,
Se necesitan precios justos,
Hay jóvenes con muchas ganas de trabajar.
Las ayudas se tienen que dar a el que produce y el campo los mayores no tienen que vendérselo,
Los tiene que trabajar personas con edad de trabajar y cuando se jubilan un alquiler, pero nada de ayudas a los jubilados….
Si no esto no funciona y las ayudas no las paga España, las paga Europa…
Que la llevamos clara….
Cuando lo tengamos que devolver..
Quieren retirarnos a todos y darle a los fondos la agricultura
Normativas, normativas y más normativas.
Vamos a ver si dejamos de tirarnos piedras entre nosotros y temamos todos en la misma dirección, unos con su juventud y otros con la experiencia.
Lo más importante para el que lo sepa es en cuanto nos beneficia esta subvención.
no me considero dinosaurio, soy mujer de 49 año. trabajo en el campo y granjas hace ya 22 años. soy agricultora y ganadera. Ayudas antes tenia, ahora no y casi me viene justo pagar y comer. trabajo 365 dias al año. sin vacaciones. insisto! soy dinosaurio ?
Si alguien lo sabe?
Por que la maquinaria ,cuesta el doble de dinero que hace ocho años,que pasadas…