Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Un 7% menos de montanera este año

           

Un 7% menos de montanera este año

07/04/2021

En la última montanera 2020-21 se han sacrificado un total de 682.935 cerdos de bellota, lo que supone un descenso del 6,9% con respecto a la campaña del año 2019-2020. De ellos, 672.504 fueron canales aptas, de acuerdo con los datos registrados en ÍTACA, sistema de información digital de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), que han sido presentados.

Del total de animales de bellota sacrificados, destaca el crecimiento de animales 100% Ibéricos, precinto negro, hasta suponer el 63% del total de animales de bellota sacrificados. El 37% restante corresponde al precinto Rojo, siendo el 9% del 75% Ibérico y el 28% restante de la categoría 50% Ibérico.

Foto: Pepa Mateos

Por comunidades, en Andalucía se han engordado el 46,8% de los animales de bellota (319.889 animales) con un descenso del 7,3% con respecto a la campaña anterior; en Extremadura se engordaron el 35,2% (240.376 animales) con un descenso del 9%, y en Castilla y León el 7,7% (52.900 animales) con un descenso del 0,3%. Por su parte, en Portugal se sacrificaron 57.304 animales de bellota, lo que supone el 8,4% del total de animales sacrificados, con un descenso del 3% con respecto a la montanera anterior.

El presidente de ASICI, Antonio Prieto, ha señalado que “los datos confirman que, a pesar de la buena montanera que hemos tenido en el campo, el sector ha reducido la producción debido a la incertidumbre provocada por la pandemia en nuestro país y en el contexto internacional”.

El consumo de Jamón Ibérico en el hogar ha crecido en 2020 un 24%, con un crecimiento del 128% en el canal online y de más del 15% del canal profesional, carniceros y charcuteros, según los datos extraídos del último estudio de consumo realizado por ASICI en colaboración con Kantar.

Pero no solo el Jamón Ibérico aumentó, las carnes ibéricas frescas, uno de los objetivos de la última campaña puesta en marcha, #elRestauranteIbérico, también crecieron un 7,5% en los hogares españoles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo