Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / 700 ganaderos de vacuno de leche han abandonado la actividad en el último año

           

700 ganaderos de vacuno de leche han abandonado la actividad en el último año

09/04/2021

En el último año, 700 ganaderos de leche han dejado su actividad en España, de acuerdo con los últimos datos del Fega. “La supuesta reestructuración del sector, que así es como llaman a esta sangría de ganaderos en el Ministerio, ya se ha llevado por delante 5.000 empresas en 6 años y sin perspectivas de que esto cambie”, critican desde Unión de Uniones, que destaca que la crisis que sufre el sector lácteo desde hace años pone de manifiesto la dificultad de muchos ganaderos para poder seguir dando continuidad a su actividad, con costes de producción que no son capaces de trasladar a la cadena a través de su precios. 

Unión de Uniones recuerda que España es deficitario en leche de vacuno y que el gasto en alimentación supone más de la mitad de los costes productivos de las explotaciones. Por eso la organización critica que el precio percibido por el ganadero español está un 6% por debajo de la Unión Europea y un 8% por debajo del francés, excedentario y con unos costes de alimentación más baratos.

“Por mucho que piensen desde el Ministerio que con sus buenas palabras y una reformilla de la ley de la cadena alimentaria poco ambiciosa se resuelven los problemas, el sector del vacuno de leche es la muestra de que no funciona”, señalan desde Unión de Uniones, “mientras Planas habla de que va a proteger a la clase media agraria vemos cómo se pierden más 700 explotaciones familiares al año y van surgiendo macrogranjas de leche”, añaden desde la organización.

Las fuertes subidas en el coste del pienso no se han trasladado al precio de la leche

La organización insiste en la dificultad que tienen los ganaderos para trasladar la subida de los costes asociados a su actividad, costes principalmente de alimentación, por la vía de los precios, ya que la industria no negocia, impone el precio, apunta la organización. 

En este sentido, desde octubre, el pienso para animales habría aumentado más de un 16%, mientras que el precio de la leche lo ha hecho en un 0,89%. Desde noviembre esta tendencia es más acusada, ya que la leche va bajando, mientras el precio de los piensos ha ido subiendo.

Teniendo en cuenta los márgenes en negativo, o mínimos en todo caso, con los que trabaja el sector productor esto va a suponer otro empujón para que se sigan cerrando granjas. En este sentido, la organización demanda la puesta en marcha de una Estrategia Nacional de proteína vegetal, como ya lo ha hecho Francia, para reducir la dependencia de materias primas para pienso producidas en el exterior y que son fuente de especulación, como la soja.

Igualmente, Unión de Uniones muestra su malestar con el desprecio y hasta la criminalización que se está haciendo por parte de algunos colectivos y sectores de la sociedad a la ganadería en su conjunto y que va en contra de la valorización de sus producciones. “Es indignante que a los niños se les adoctrine en algún colegio con la mentira de que la ganadería es perjudicial para el medio ambiente o que se hable en serio de que la carne de laboratorio debe sustituir a la natural y se haga publicidad de ello” expresan desde la organización. Unión de Uniones considera que estos mensajes van totalmente en contra de la importancia del mantenimiento de la actividad para el paisaje y el medio rural y de una alimentación sana y pide colaboración con el sector en el esfuerzo de prestigiar la labor de los ganaderos y darle rentabilidad económica y social.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. antonio dice

    09/04/2021 a las 13:27

    esto es una verguenza, hablar y hablar y nadie hace nada,
    vaya banda de mentirosos
    si ha los politicos tuvieran el sueldo de 40 años atras,
    entonces que les parece seria lo mismo?
    verdad que no cabrones.

    Responder
  2. Angel dice

    12/04/2021 a las 16:28

    No solo tienes toda la razón sino que más ladrones menos sueldo para nosotros va a más

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo