Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / BASF y AgBiome trabajan conjuntamente para lanzar un nuevo fungicida biológico

           

BASF y AgBiome trabajan conjuntamente para lanzar un nuevo fungicida biológico

15/04/2021

BASF y AgBiome firman un acuerdo para traer un nuevo fungicida biológico al mercado europeo y en países claves de Oriente Medio y África. Desarrollado por AgBiome y comercializado bajo la marca Howler® en EEUU, este fungicida biológico con múltiples modos de acción, tiene función preventiva y persistente sobre una amplia gama de enfermedades del suelo y foliares. BASF contribuirá a las demás fases de su desarrollo y registro y será el distribuidor en exclusiva para Europa, Oriente Medio y África. Tras obtener el registro, se prevé que los primeros lanzamientos serán a partir de 2024/2025.

“Gracias a esta colaboración vamos a ampliar nuestro porfolio de soluciones biológicas, especialmente en Europa”, comenta Marco Moorfeld, responsable para el Mercado en Europa, África, Oriente Medio y Asia Central. “Estamos convencidos que la complementariedad entre los productos tradicionales para la protección de los cultivos y las soluciones biológicas es lo que marca el camino hacia una agricultura sostenible y que las colaboraciones con otros partners de nuestro sector son clave para poder introducir más innovaciones en el mercado”.

BASF y AgBiome firman un acuerdo para traer un nuevo fungicida biológico al mercado europeo y en países claves de Oriente Medio y África. Este fungicida biológico con múltiples modos de acción tiene función preventiva y duradera sobre una amplia gama de enfermedades del suelo y foliares y su uso estará disponible para hortícolas, plantas ornamentales y césped.

“La incorporación de Howler® a nuestro catálogo viene a confirmar el firme compromiso de BASF por trasladar al mercado un nuevo modelo de producción más sostenible y facilitar a nuestros agricultores herramientas para una protección equilibrada. Serifel®, el primer fungicida biológico desarrollado por BASF, con su más que exitosa entrada al mercado de soluciones biológicas el pasado año, ha supuesto para la compañía un hito clave abriendo el camino a otras soluciones como Howler®”, añade Jose Ferre, Responsable para los cultivos hortícolas de BASF en España.

El nuevo fungicida biológico Howler® es eficaz contra Pythium, Fusarium, Rhizoctonia y Botritis, además de actuar contra muchas otras enfermedades, y se basa en la cepa AFS009 de la bacteria Pseudomonas chlororaphis. El fungicida podrá ser empleado en hortícolas, plantas ornamentales y además tendrá aplicaciones en césped, como por ejemplo en los campos de golf. Puede ser aplicado en cualquier estadio de crecimiento de la planta, desde el transplante hasta la recolección en invernadero.

Todo esto hace que este fungicida sea un complemento muy valioso a los productos para la protección de los cultivos tradicionales dentro de un programa de gestión de plagas integrado. “AgBiome está muy satisfecha de colaborar con BASF al desarrollo de su biofungicida más nuevo y eficaz en Europa y en otros países de Oriente Medio y África”, afirma Toni Bucci, Responsable de la Operaciones en AgBiome. “Con BASF compartimos el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles para la protección de los cultivos, ya que vemos cada vez más un gran potencial de crecimiento para los productos biológicos en Europa”, añade Bucci.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025
  • Las hormigas marcan químicamente a los pulgones que protegen por ser buenos productores de melaza 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo