La organización Greenpeace está llevando a cabo en Alemania una campaña contra la publicidad de la carne y productos cárnicos. Su campaña tiene dos vertientes. Por un lado, está solicitando a la Ministra de Agricultura que prohíba, mediante legislación, la publicidad de la carne.
Por otro lado, la organización está realizando una acción con los supermercados. Les ha pedido que no publiciten la carne en el futuro y además, está llevando a cabo una campaña por email de lo que llama «folletos honestos». Se trata de folletos como el de la imagen, donde hay eslóganes del tipo: «Sufrimiento animal», «Deforestación», «Bajos salarios», «Especies en extinción», que Greenpeace está mandando a las tiendas.
Para los ganaderos de porcino alemanes, se trata de una campaña populista, que daña la producción nacional de carne de cerdo y obstaculiza el bienestar animal. Los ganaderos le preguntan a Greenpeace si con este tipo de campaña lo que busca es ¿mejorar el bienestar animal o por el contrario, deslocalizar la producción fuera de Alemania, hacia otros países con exigencias más bajas? Porque eso es exactamente lo que consiguiría si no se permitiera que se publicitara la carne y con ello, que no se pudiera publicitar el origen de la misma y los programas de bienestar animal con los que se obtiene.
Se han pasado mas de tres pueblos, a mi me arece deshonesto esta tipo de publicidad.