• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Andalucía dará ayudas a las reses bravas

           

Andalucía dará ayudas a las reses bravas

22/04/2021

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía va a implementar un plan estratégico dotado con un presupuesto de 4 M€ para la concesión de ayudas a las explotaciones de cría de ganado bravo de Andalucía, con el objetivo de compensar a sus titulares por las pérdidas sufridas debido a las limitaciones impuestas durante la crisis sanitaria y evitar así la desaparición de esta actividad.

Se ha estimado un pago por animal elegible (aquellos de la especie bovina registrados en el Sistema Integrado de Gestión Ganadera de Andalucía a 14 de marzo de 2020 como hembra de raza “lidia”, mayor de 42 meses y que haya parido un  ternero de la raza “lidia” en los últimos 12 meses), con una modulación por la que podrá incrementarse un pago básico con complementos adicionales que permitan canalizar las ayudas hacia las explotaciones que hayan soportado mayores pérdidas. El importe de la ayuda inicial sería de 250 euros por animal elegible, el cual puede ser incrementado hasta en 400 euros adicionales y se concederá a un máximo de 120 animales por beneficiario.

La crisis sanitaria ha perjudicado al sector con importantes pérdidas económicas ocasionadas por la parálisis de fiestas, festejos y eventos asociados al sector, así como por el incremento de costes ligados al incremento de animales en las fincas. Todo ello está poniendo en peligro el valioso patrimonio genético, la labor medioambiental del toro bravo y el tejido rural asociado a esta ganadería.

Fruto de ello se incluyó a este sector entre los destinatarios a las ayudas excepcionales por el Covid (medida 21 del PDR), cuyo objetivo ha sido subsanar los problemas de liquidez que ponen en peligro el mantenimiento de esta actividad ganadera, lo que ha supuesto que reciban ayudas por un total de 1,2 millones de euros.

La Comunidad Valenciana también concederá ayudas

Como ya se publicó el pasado martes en Agrodigital.com, la Comunidad Valenciana tiene previsto destinar 850.000 euros para ayudas a las reses bravas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo