Unió de Pagesos muestra su apoyo a la propuesta de Real Decreto para obligar a instalar cámaras de videovigilancia en los puntos de los mataderos donde los animales todavía están vivos. Una medida, ésta, para comprobar que se cumplen debidamente con las normas de bienestar animal.
Para el sindicato, esta herramienta debe servir también para garantizar la trazabilidad de las reses antes de que salgan al mercado y poder dar, así, todas las garantías de sanidad y calidad para los consumidores a la vez que se garantiza como se llevan a cabo las tareas de faenado de las piezas. Este último aspecto es especialmente relevante para los ganaderos, ya que según cómo se lleven a cabo tareas de oreo o la clasificación de la canal puede influir en el precio final de la pieza.
Por este motivo, Unió de Pagesos considera necesario que, a excepción de los pequeños mataderos, se habiliten sistemas automatizados de control para garantizar que todas las tareas se han hecho correctamente ya que, de la precisión de este paso, depende la supervivencia económica de los profesionales del sector.
Además, el sindicato reclama que los datos de producción y de precios deben ser lo más reales posibles, ya que se deben declarar en la Unión Europea, para que ésta pueda controlar la evolución del mercado y detectar con antelación posibles crisis, ante las que puede tomar medidas para evitarlas.
Es sorprendente que los sistemas de control automatizados puedan incluso ser útiles para garantizar un buen matadero. Sólo me he encontrado con sensores ajax antes, pero me parece que en los mataderos sólo pueden ser realmente necesarias las alarmas de incendio. No creo que nadie vigile realmente las vacas las 24 horas del día, aparte de los propios trabajadores de esas fábricas, ni tampoco el estado de las canales.