Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Bruselas admite a trámite la denuncia por los cambios en la PAC 2021 y 2022 en España

           

Bruselas admite a trámite la denuncia por los cambios en la PAC 2021 y 2022 en España

28/04/2021

La Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne – ASOPROVAC, ha mostrado su satisfacción ante la admisión a trámite de la queja formal contra el Ministerio de Agricultura español respecto a los cambios incorporados en la PAC para los dos próximos años, mediante el Real Decreto 41/2021, de 26 de enero.

Según estimaciones de la propia asociación, las normas transitorias planteadas por el gobierno español con el citado Real Decreto, pueden generar la pérdida en el sector de más de 50 millones de €. Esto además afectaría al mantenimiento de la renta y de las inversiones de empresarios y trabajadores, tras dos años de enormes dificultades económicas, poniendo en grave riesgo la viabilidad del conjunto de este y provocando la posible desaparición de actividad en muchas zonas rurales del territorio nacional.

ASOPROVAC considera que los cambios planteados por agricultura deberían haber sido más paulatinos y consensuados con los representantes del propio sector. Por ello, una vez publicado el texto definitivo, tuvo claro que tendría que acudir a los tribunales, siendo la única organización en tomar esta decisión, primero ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo y posteriormente solicitando opinión a la Comisión Europea, mediante la presentación de una queja formal, admitida a trámite el pasado día 19 de abril.

La junta Directiva de Asoprovac considera positivo que la queja interpuesta por esta Asociación ante las instancias europeas haya sido admitida a trámite ya que, a juicio de su presidente, Alberto Juanola “en caso de resolverse positivamente, supondría la confirmación de los argumentos de Asoprovac en línea con sentencias europeas previas y la realidad de este sector en España. Ello evitaría sin duda las graves consecuencias que este Real Decreto va a generar en el futuro de estas empresas, con especial incidencia en los jóvenes agricultores y los beneficios sociales que generan en el medio rural donde se asientan».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo