En el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE de este mes (25 y 26 de mayo) se tratará el estudio que acaba de presentar la Comisión Europea sobre nuevas técnicas de genómicas (NGT, por sus siglas en inglés). Dicho estudio ha destacado que algunos productos vegetales producidos por NGT son tan seguros para la salud humana y animal y para el medio ambiente como las plantas obtenidas de forma convencional y que la legislación actual sobre OGM, adoptada en 2001, no es adecuada para el propósito de estas tecnologías innovadoras.
A partir del próximo 1 de enero, Francia tomará las riendas de la Presidencia del Consejo de la UE, por lo que podría darle un empuje a una nueva normativa para las NGT. Algunos diputados franceses ya se lo han pedido, como es el caso de Jean-Baptiste Moreau, ganadero de vacuno, ingeniero agrónomo y diputado por el partido La République En Marche! (LREM), que ha dicho: «Pedimos muchas cosas a los agricultores, que se adapten al cambio climático, que usen menos fitosanitarios, pero no podemos simplemente decirles: salir adelante, hay que darles soluciones». También insiste en que hay que actuar con la máxima transparencia, para que el público en general entienda bien, que las NGT no son peligrosas para la salud, sino que por el contrario son una vía imprescindible.
El Ministro francés de Agricultura, Julien Denormandie, ya ha manifestado que está a favor de una evolución de la normativa de las NGT, porque estas nuevas técnicas, brindan soluciones ante el desafío del estrés hídrico o de las enfermedades de los cultivos. La ecología tiene que ir de la mano de la ciencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.