Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / El cultivo del arroz en Andalucía eximido de cumplir la diversificación para cobrar el pago verde

           

El cultivo del arroz en Andalucía eximido de cumplir la diversificación para cobrar el pago verde

12/05/2021

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha eximido a las explotaciones de arroz de Andalucía, que se localizan principalmente en las provincias de Sevilla y Cádiz, del cumplimiento del requisito de diversificación de cultivos para acceder al pago verde de la PAC.

Esta decisión se adopta después de que el pasado 28 de abril en la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) se acordara una reducción de la dotación como consecuencia de la situación hidrológica de la cuenca, que se sitúa por debajo del 50% de su capacidad de embalsado.  Cabe recordar que es la CHG el órgano responsable de deliberar y formular las propuestas sobre régimen de llenado y vaciado de embalses y acuíferos de dicha demarcación con el objeto de atender los derechos concesionales de los distintos usuarios.

Ante esta situación, los agricultores dedicados al cultivo del arroz en la presente campaña agrícola no podrán cultivar el 100% de la superficie destinada a este cultivo al no disponer del agua necesaria para ello. Esto supone que ninguno de ellos podría acogerse a las exenciones indicadas, pues resulta  imposible cumplir con el requisito de la diversificación de cultivos, debido a las características edafoclimáticas de este tipo de suelos.

La Junta de Andalucía considera que se trata de una situación excepcional o de fuerza mayor ajena a la responsabilidad de los agricultores, lo que llevaría aparejada la imposibilidad de percibir las cantidades correspondientes al Pago Verde. Este es el motivo que determina la decisión adoptada.

El cultivo de arroz en Andalucía 

En toda la comunidad, la superficie dedicada al cultivo del arroz constituye alrededor del 36% de la superficie nacional dedicada a este producto, convirtiéndose en la más importante de España en volumen de producción.

En la actualidad, la superficie declarada de arroz asciende a 38.146 hectáreas, que se concentran fundamentalmente en las provincias de Sevilla (35.945 hectáreas) y Cádiz (2.201 hectáreas) con un número de explotaciones agrícolas cercana a las 1.000 y con un tamaño medio por explotación de 40,15 hectáreas.

Las exportaciones andaluzas de arroz muestran en los últimos años una tendencia creciente, alcanzando en la actualidad más de 157.000 toneladas, con un valor aproximado de 91 millones de euros, siendo los principales países importadores Bélgica, Reino Unido y Portugal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025
  • La CHG amplía la vigilancia por IA a los arrozales del bajo Guadalquivir 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo