Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / 4 terneros muertos por ataques de buitres durante 4 días seguidos en una explotación salmantina

           

4 terneros muertos por ataques de buitres durante 4 días seguidos en una explotación salmantina

18/05/2021

ASAJA Salamanca insta a la Junta de Castilla y León que instaure un sistema de compensaciones por el ataque de buitres a ganado vivo. Ya son cuatro comunidades autónomas que contemplan resarcimientos a los ganaderos que sufren daños en la explotación por estas aves: Madrid, La Rioja, Castilla La Mancha y País Vasco.

En repetidas ocasiones, ASAJA Salamanca ha aclarado que los buitres han cambiado su modo de alimentación, pasando de carroñeras a depredadoras y, aunque no puedan atacar animales grandes ya que carecen de fuerza prensil en sus garras, aprovechan una debilidad, como cuando una reproductora está pariendo o un ternero recién nacido.

El último suceso del que tiene constancia la organización agraria salmantina corresponde al sufrido por un ganadero de bovino en extensivo del Campo de Ledesma, que sufrió, para su desesperación, ataques diarios. “Cuando ves que todos los días es lo mismo, ya no sabes qué hacer. Y, por supuesto, no pedimos ayuda a las administraciones porque cuando lo hacemos nos dicen que no van a hacer nada”, lamenta.

Concretamente, del 10 al 13 de mayo, durante cuatro jornadas consecutivas, la explotación registró un ataque y un ternero muerto al día. “Llamé a Medio Ambiente durante 2 días seguidos, no me cogieron el teléfono. El sábado me devolvieron la llamada y me dijeron que no iban a hacer nada”, clarifica el propietario de la explotación. “Por la parcela, pasa un cable de tendido eléctrico, los buitres se aposentan allí y cuando un ternero tiene pocas horas de vida, van a por él”, explica el ganadero quien añade que ha podido tener “más de 50 ataques de buitres” en los últimos años.

ASAJA Salamanca recuerda a todos los afectados que está elaborando un censo con los ataques de buitres y meloncillos para la Junta de Castilla y León.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ignacio dice

    18/05/2021 a las 09:03

    Que envíen los buitres a la Moncloa, a ver si se comen a algún político.

    Responder
  2. Chelo Villasante dice

    27/05/2021 a las 21:44

    Pero por que no.vuelven a poner los muladares como.antes !!!. Ya está bien. Los políticos y las administraciones no hacen nada. No se resuelve con pagar el animal matado.

    Responder
    • Mari Flor dice

      30/05/2021 a las 14:28

      Porque les interesa más cobrar por poner el contenedor y llamar al camión, que venga a por el cadáver.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo