El gobierno argentino ha decidido suspender, por al menos 30 días, las exportaciones de carne de vacuno en un intento de frenar la subida de los precios en el mercado doméstico y controlar la inflación. En el mes de abril, la inflación de la carne fue del 4,1% y la acumulada en los últimos doce meses del 64,7%.
El propio presidente de Argentina, Alberto Fernández, comunicó esta decisión al Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) en la tarde del lunes. Esta decisión, no solo ha tomado por sorpresa al sector, sino que además no ha gustado.
La Mesa de Enlace considera que este tipo de medidas no tiene efecto sobre los precios pero si que puede afectar muy negativamente al censo ganadero a medio plazo. Recuerdan que en 2006 se tomó una medida similar que provocó la desaparición de más de 12 millones de cabezas de ganado, que 30.000 ganaderos dejaran la actividad y que cerraran 138 frigoríficos.
La idea del gobierno es que si no se puede exportar, los frigoríficos dejarán de comprar carne en las haciendas y el precio bajará. Los ganaderos se quejan de que se les señale como los causantes de la subida de los precios en el mercado argentino (los agricultores también se quejan de lo mismo).
Por su parte, la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina ha calculado que el 28% precio de la carne que paga el consumidor son impuestos. Los cálculos muestran que la carne es el producto más afectado por la carga impositiva ya que de los 531 pesos/kg de precio medio (4,62 €/kg), 149 pesos/kg (1,30 €/kg) corresponden a impuestos.
El estudio ha calculado la participación en el precio de venta al público de la carne de cada actor de la cadena productiva, teniendo en cuenta los costes de producción y el resultado económico de cada eslabón. El resultado es que que la cría representa el 29,8% del precio final, el feedlot (cebadero) 26,7%, frigorífico 6,5%, carnicería 8,9% e impuestos el 28,1%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.