La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía continúa avanzando en la puesta en marcha de los incentivos por 4 millones de euros que la Junta pondrá al servicio de las explotaciones de cría de ganado de lidia de Andalucía para ayudar a este sector a superar las importantes pérdidas derivadas de la suspensión de festejos y eventos asociados al sector debido a la Covid-19.
Estas ayudas podrían ascender inicialmente a 250 euros por animal elegible; es decir, por cada ejemplar de especie bovina registrado en el Sistema Integrado de Gestión Ganadera de Andalucía a fecha de 14 de marzo de 2020 como hembra de ‘lidia’, mayor de 42 meses y que haya parido un ternero de la misma raza en los últimos 12 meses. Sin embargo, esta cuantía podría incrementarse hasta rondar los 600 euros en función de las características de la explotación. En cuanto al número de cabezas subvencionables, los incentivos se concederían a un máximo de 120 animales por beneficiario.
Además de estas ayudas que se pondrán a disposición de los criadores de toro bravo, la Consejería de Agricultura, colabora con otros departamentos de la Junta en la elaboración de un plan de actuación dirigido a dar respuesta a las demandas de estos ganaderos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.