Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Zoetis lanza CircoMax® Myco: protección frente a PCV2 y Mycoplasma hyopneumoniae

           

Zoetis lanza CircoMax® Myco: protección frente a PCV2 y Mycoplasma hyopneumoniae

24/05/2021

Zoetis, compañía líder en salud animal, lanza al mercado la vacuna CircoMax® Myco para la inmunización activa de cerdos frente a múltiples genotipos del circovirus porcino tipo 2 (PCV2) y M. hyopneumoniae.

CircoMax® Myco es la primera vacuna de la UE en incluir los dos genotipos, PCV2a y PCV2b, lo que facilita una cobertura más amplia frente a los genotipos en circulación más prevalentes, incluido el PCV2d. Se administra en una sola dosis y proporciona protección durante 23 semanas: la duración de inmunidad más larga de las vacunas combinadas frente a circovirus y M. hyopneumoniae que existen en Europa. CircoMax® Myco permite reducir la carga vírica del PCV2 en la sangre y en los tejidos linfoides, la excreción fecal del PCV2, las lesiones en tejidos linfoides asociadas a la infección por PCV2, y las lesiones pulmonares provocadas por M. hyopneumoniae. Asimismo, se ha constatado que protege a los cerdos de engorde frente los genotipos 2a, 2b y 2d del circovirus porcino y frente a M. hyopneumoniae durante 23 semanas tras su administración.

“El circovirus porcino tipo 2 presenta unas elevadas tasas de mutación y recombinación y se ha demostrado que varía rápidamente, tanto en Europa como en todo el mundo. Las vacunas contra el PCV2 que existen en el mercado han permitido controlar la enfermedad clínica de forma eficaz, pero, sin embargo, cada vez son más las diferencias genéticas observadas entre las cepas campo del virus y las vacunas disponibles actualmente. Hasta ahora, todas las vacunas comercializadas en Europa se basaban en un solo genotipo, el PCV2a, a pesar de que, hoy en día, los virus más prevalentes pertenecen a otros genotipos: el PCV2b y, en especial, el PCV2d1”, explica Monica Balasch, directora de Desarrollo global de biológicos de Zoetis. “Creemos que es necesario disponer de nuevas vacunas como CircoMax® Myco, que incluye dos genotipos de PCV2, a fin de ofrecer una cobertura más amplia”.

En los ensayos de campo llevados a cabo en la UE, CircoMax® Myco ha obtenido unos excelentes resultados que confirman además, según la experta, que la vacuna permite reducir la pérdida de aumento de peso corporal, por lo que afirma: “ Esta innovadora vacuna de dosis única es una nueva herramienta para los veterinarios y ganaderos y puede contribuir a mejorar los programas de control de PCV2 y M. hyopneumoniae, especialmente en lo que a las infecciones de PCV2 con diferentes genotipos se refiere”.

CircoMax® Myco es una vacuna de uso veterinario que contiene dos circovirus porcinos recombinantes quiméricos inactivados tipo 1, uno expresando la proteína ORF2 del circovirus porcino tipo 2a y el otro la proteína ORF2 del circovirus porcino tipo 2b, además de Mycoplasma hyopneumoniae inactivado de la cepa P-5722-3.

La eficacia y la seguridad de CircoMax® Myco están respaldadas por un amplio programa de estudios clínicos revisados por la Agencia Europea de Medicamentos e incluidos en el procedimiento regulatorio aprobado por la Comisión Europea.

“Nos sentimos muy orgullosos de comercializar CircoMax® Myco en Europa”, afirma Álvaro Aldaz, director global de Desarrollo Comercial de Porcino de Zoetis. “Durante muchos años, la vacunación intensiva ha ejercido una presión selectiva y ha conllevado la aparición de nuevos genotipos de PCV2. Las granjas de cerdos europeas suelen estar infectadas con más de un genotipo y con frecuencia se observa una forma subclínica de la enfermedad2. Todas las vacunas comercializadas se basan en el genotipo PCV2a, sin embargo, CircoMax® Myco es la primera vacuna que incluye dos genotipos del PCV2 (a y b), y la innovadora fracción purificada de M. hyopneumoniae. Además, está formulada con MetaStim® para garantizar una inmunización activa, lo que proporciona a los cerdos 23 semanas de protección frente a estos patógenos”.

Acerca del PCV2 y Mycoplasma hyopneumoniae

El circovirus porcino tipo 2 (PCV2) es el patógeno asociado a las enfermedades causadas por el circovirus porcino (PCVD). Se trata de uno de los principales patógenos que afecta a la industria porcina a nivel mundial y provoca importantes pérdidas económicas en este sector3.

El PCV2 provoca la enfermedad sistémica del circovirus porcino (PCV-SD), anteriormente conocida como el síndrome multisistémico de adelgazamiento posdestete (PMWS), y puede dar lugar a infecciones secundarias, en especial, enfermedades respiratorias y reproductivas, diarrea, dermatitis porcina y síndrome de nefropatía (PDNS) en los cerdos infectados2.

Mycoplasma hyopneumoniae provoca enfermedades respiratorias con una repercusión económica muy elevada y tiene un papel fundamental en el complejo respiratorio porcino (PRDC) en el que se encuentran virus implicados, así como en la neumonía enzoótica (EP) cuando se asocia a la presencia de bacterias secundarias3,4.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo