Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El cereal presenta unos rendimientos por encima de la media de las últimas 4 campañas

           

El cereal presenta unos rendimientos por encima de la media de las últimas 4 campañas

25/05/2021

Foto: Oscar Sanz

La sectorial de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha analizado los rendimientos de la cosecha de cereales de 2021 que se sitúan entorno a las 4 toneladas por hectárea, superior a la media de las cuatro últimas campañas con 3,59 toneladas por hectárea y ligeramente inferior a la excepcional campaña 2020 con 4,62 toneladas por hectárea. Sin embargo, el cereal presenta en el campo un aspecto más sano y limpio que la anterior campaña.

Un aspecto para destacar de los rendimientos de esta campaña es el mantenimiento positivo en la tendencia debido al mejor manejo en campo, las buenas prácticas y al mayor uso de semilla certificada, alrededor del 40% en esta campaña, y grano acondicionado para siembra.

Rendimiento medio de los cereales en t/ha

Por Comunidades Autónomas el descenso del rendimiento es más acusado en Andalucía que se sitúa en las 2,56 toneladas por hectárea, -27,7% con respecto a la campaña anterior, debido a la falta de lluvias en los meses de marzo y abril, aunque habrá que esperar el desarrollo de la campaña a la que queda todavía recorrido. Aragón también presenta un descenso en los rendimientos del -17,3%, seguido de País Vasco con un       -15,9%, Navarra con un -14,7%, Castilla La Mancha con un -12,8% y Castilla y León con un -11,6%. El resto de las zonas productoras presentan descensos inferiores al 10%, salvo Cataluña que mejora los rendimientos con respecto al año pasado en un 2,5%.

Tal y como han destacado los técnicos de la sectorial mayo y junio son cruciales para una terminación adecuada del grano, que aporte buenos pesos específicos y permita el mantenimiento de los rendimientos actuales.

Rendimientos medios en t/ha

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Juan dice

    25/05/2021 a las 11:19

    Anda ,saben lo que sale ,dos meses antes de cosechar, que listos.

    Responder
    • Jorge dice

      25/05/2021 a las 17:10

      🤣🤣🤣 no tienen ni pajolera idea!!

      Responder
  2. Salid al campo y luego haced previsión dice

    25/05/2021 a las 12:25

    Hola. Estaba echando un vistazo a Castilla y León. Según su cuadro la media de cereales es 4,42 , pero curiosamente todos los cereales están por debajo: trigo blando 4,2 ; trigo duro 3,8 ; cebada 4,0 ; avena 3,30. No me extraña que les salgan medias nacionales desorbitadas. No vendría mal que se dieran una vuelta por el campo. Desde las oficinas de Madrid seguramente se ve de otra forma.

    Responder
  3. Raul dice

    25/05/2021 a las 13:40

    Pero cómo serán tan fantasmas más vale que trabajéis y dejéis de vivír de los agricultores buitres carroñeros

    Responder
  4. Pablo dice

    25/05/2021 a las 15:06

    Estáis cojonudos. No tenéis ni PTA idea lo único que hacéis es confundir a la gente que no es del sector porque a los que somos no nos la colais. Qué pretendéis?. Ya está bien de mentiras.

    Responder
  5. Pablo dice

    25/05/2021 a las 15:07

    Estáis cojonudos. No tenéis ni PTA idea lo único que hacéis es confundir a la gente que no es del sector porque a los que somos no nos la colais. Qué pretendéis?. Ya está bien de mentiras. No me lo publicáis.

    Responder
  6. Juan dice

    25/05/2021 a las 16:09

    Vergonzoso que aga no estimaciones ala alta para que los de siempre jueguen con nosotros y lo gracioso es que dicen ser los que nos represente

    Responder
  7. emilio dice

    25/05/2021 a las 17:34

    Yo participé en una de esas «charlas sectoriales» y la noticia no refleja lo que alli se hablo.
    En la zona de la Mancha, Ciudad Real-centro, la merma (a priori) es del 30%, pero sin saber el peso especifico. El año pasado salió una media normal pero SIN peso especifico. Este año todo apunta a una buena merma, mas que nada porque NO HA LLOVIDO. En esa misma «Sectorial de Herbaceos» se habló de otras partes de la provincia con mucha mas merma, incluso algunas del 50% y ESTO cambia MUCHO la noticia.

    Responder
    • Come dice

      25/05/2021 a las 20:01

      Yo soy manchego tambien y estoy contigo, esas cifras que plantean no son reales ni por mucho. Con está información lo que tratan es de abaratar precios no creo que esten a nuestro favor quien haya publicado estos datos.

      Responder
  8. Angel dice

    25/05/2021 a las 19:23

    No saben ni sumar. Que fuerte

    Responder
  9. Francisco Javier dice

    25/05/2021 a las 23:51

    Pero ustedes son de cooperativas agroalimentarias?
    Son comentarios propios de comerciantes, no de agricultores.
    Uds. con éstos comentarios a quien creen que benefician.!
    ¡ Dios mío en manos de quién estamos!
    Qué es! Ineptitud, incompetencia ó adoctrinamiento!

    Responder
  10. Jose dice

    26/05/2021 a las 10:03

    Algunas Coop tienen el zorro dentro del gallinero,y el k no lo entienda k se de dos vueltas Hayyyyyyy

    Responder
  11. RAmon dice

    26/05/2021 a las 18:17

    Los que publican estos datos tendrian que tener el sueldo con respecto a la veracidad de los datos que dan.
    Una verguenza.

    Responder
  12. Ruben dice

    27/05/2021 a las 00:05

    Mientras el ministro de agricultura , no sea un agricultor con formación tecnica, esto no tiene remedio.Seguiremos estando en manos de gente que no es capaz de defender al sector primario, por que no lo sienten como propio.

    Responder
  13. senalinda dice

    17/06/2021 a las 13:07

    como siempre a intentar engañar al agricultor

    Responder
  14. José dice

    21/07/2021 a las 21:04

    Entre estos,almacenes, cooperativa s,fabricantes de abonos, fertilizantes, herbicidas, semillas,etc la cantidad de corbatas que mantenemos, así nos va

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo