Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / CLM pone en marcha un plan de recuperación del olivar por Filomena

           

CLM pone en marcha un plan de recuperación del olivar por Filomena

26/05/2021

La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un plan de recuperación para el olivar, que consistirá en una ayuda específica de 18 millones de euros, con hasta 12.000 euros por beneficiario, para financiar la totalidad de los costes de arranque, plantación, poda en base o cruces de olivos, sobre todo de los olivares de bajo rendimiento, para recuperar de nuevo su potencial productivo tras el paso de la borrasca Filomena.
 
Así lo ha indicado a los medios de comunicación el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, quien ha estado presente en el Comité Regional de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) celebrado en Toledo. Este plan llega tras un esfuerzo de colaboración realizado con las organizaciones agrarias y un gran trabajo técnico, y se publicará en breve una vez que se ha podido comprobar toda la superficie afectada por el temporal Filomena de principios de este año.

Así, de las 443.000 hectáreas de este cultivo en Castilla-La Mancha, que es la segunda región productora de aceite en España con una media de 130.000 toneladas en las últimas seis campañas, se han visto afectadas alrededor de 100.000 hectáreas. En la provincia de Toledo se calcula que hay alrededor de 60.000 parcelas afectadas por el temporal de Filomena con mayor o menor grado de incidencia, de las cuales 17.000 hectáreas, ha explicado Martínez Arroyo, tienen la totalidad de los olivos secos y necesitaría arranque y plantación.

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, ha señalado que todas las operaciones que los olivicultores han realizado desde la llegada de Filomena van a poder ser financiadas con esta línea de ayudas, donde sobre todo se han realizado trabajos de poda, para garantizar sanidad vegetal de este cultivo.

Los afectados, ha manifestado el consejero de Agricultura, deben acreditar que la caída del potencial productivo es superior al 50% respecto al normal del olivar en campañas anteriores.

El objetivo, ha subrayado, es llegar con esta ayuda “a muchos olivicultores”, priorizando el olivar bajo rendimiento que es la base de este cultivo y dirigiéndose, sobre todo, a agricultores a título principal, a los jóvenes, las mujeres y las titularidades compartidas, siguiendo  de esta forma la línea de trabajo que se mantiene con coherencia desde 2015 por el Gobierno de Castilla-La Mancha, apoyándose en la normativa existente, como el propio Estatuto de las Mujeres Rurales para esta priorización.
 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo