Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ONG de bienestar animal recomiendan algunas mejoras en los mercados de ganado

           

ONG de bienestar animal recomiendan algunas mejoras en los mercados de ganado

27/05/2021

La semana pasada, las ONG de bienestar animal ANDA y Animals´ Angels volvieron a visitar las instalaciones de los mercados de ganado de Silleda, Santiago de Compostela, Torrelavega y Pola de Siero. Era la primera visita desde la aparición de la actual pandemia con el objetivo de comprobar el funcionamiento de los mismos tras su reapertura.

Las ONG pudieron constatar que las mejora en el manejo de los animales y en las instalaciones (material de cama, mangas para el desplazamiento de los animales, provisión de agua, trato recibido por los animales en las operaciones de carga y descarga…) se han mantenido e incluso mejorado en algunos aspectos (más corrales con dispositivos de agua en Santiago de Compostela). Además, las ONG quieren agradecer a las direcciones de todos estos mercados por permitirles la entrada y acceder a intercambiar opiniones con ellos.

No obstante, a pesar de las mejoras operadas en los últimos tiempos en los mercados españoles, las ONG ANDA y Animals´ Angels han señalado algunos problemas que persisten:

  • Continúan llegando vacas lecheras de «desvieje» en unas condiciones “límite” en cuanto a su aptitud para el transporte. Las ONG consideran que sería recomendable que este tipo de animales se trasladara al matadero directamente desde la granja sin hacerles pasar por un mercado ya que su estado físico es muy deficiente y las largas estancias en el mercado, así como los transportes añadidos que su venta en ellos implica, es absolutamente perjudicial para unos animales que se encuentran ya en estado muy débil. Al igual que en ocasiones anteriores este problema es especialmente relevante en el mercado de Santiago de Compostela.
  • Tanto en Pola de Siero como en Santiago de Compostela aún no existe un sistema de aporte de agua en todos los corrales (en el caso gallego por subdivisiones de los corrales) en los que se mantienen a los animales.
  • En el mercado de Santiago de Compostela es urgente solucionar el problema del suelo ya que su superficie es extremadamente resbaladiza y la capa de serrín que la cubre no sirve para evitar que los animales resbalen continuamente durante sus desplazamientos en el interior del mercado lo que, teniendo en cuenta que muchas vacas son de “desvieje” y presentan dificultades para caminar, pone en riesgo la integridad tanto de los animales como de los usuarios. Las ONG recomiendan que el mismo rallado que se practicó en el cemento del suelo en los muelles de carga y descarga se extienda a la totalidad de la superficie del mercado.
  • Hay un flujo de teneros sin destetar, que se van trasladando desde un mercado a otro para completar las partidas y comenzar el viaje definitivo hasta su destino final. Este sistema de “saltos” implica que el viaje de los terneros sin destetar desde las granjas de origen hasta las de engorde de destino puede demorarse durante días. Para las ONG se trata, en el fondo, de viajes de larga distancia, como mínimo dos días, encubiertos como combinación de varios viajes cortos (entre mercado y mercado). Las ONG recomiendan que la organización del transporte de estos terneros se realice de tal manera que su desplazamiento entre origen y destino sea directo e implique sólo viajes de corta duración.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Chelo Villasante Corral dice

    27/05/2021 a las 21:39

    Me parece muy bien. Que no estén mareando a los animales de un sitio.para otro. Que tengan la cama cómoda el suelo seguro y agua abundante.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo